15 de enero de 2010
Según el último relevamiento a nivel nacional, los jóvenes argentinos prefieren las carreras tradicionales al momento de elegir un futuro profesional. Las vinculadas con Economía, Administración y Derecho, que dictan por ejemplo la Universidad Nacional del Centro y otras universidades, permanecen entre las diez principales.
Según datos del Ministerio de Educación, tanto en universidades privadas como públicas el ranking de carreras favoritas está encabezada con las carreras relacionadas con Economía y Administración de Empresas que, en el caso de la Unicen, se dictan en la Facultad de Ciencias Económicas con sede en Tandil.
Esa rama sólo en 2007 sumó más de 310 mil aspirantes en todo el país. En segundo lugar se ubica la carrera de Derecho, con 202 mil nuevos alumnos en territorio nacional, disciplina que la Universidad imparte en la sede Azul a través de la Facultad de Derecho.
En tercer lugar, y bastante lejos en cantidad de alumnos, se ubica Arquitectura (97 mil) y más por debajo aún, las carreras relacionadas con paramédicos y auxiliares de la medicina que ganan un fuerte interés entre los estudiantes de las instituciones de carácter privado. Ingeniería, Psicología e Informática siguen en el listado de favoritas mientras que los últimos tres puestos van para Medicina, Educación y Ciencias de la información y Comunicación.
Cabe mencionar que Ingeniería, Comunicación y Salud son tres de las ofertas de la Unicen en Olavarría, mientras que Informática tiene un consolidado desarrollo en la localidad de Tandil, a través de la Facultad de Ciencias Exactas.
En tanto, un trabajo realizado por la Coordinación de Investigaciones e Información Estadística (CIIE) de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) sobre todas las instituciones universitarias del país de gestión estatal y privada, las ramas de las Ciencias Aplicadas y las Ciencias Sociales son las que concentran la mayor cantidad de interesados al momento del ingreso.
Por ejemplo, en 2006 el 39,7 por ciento de los aspirantes se volcó a Ciencias Sociales. Un año después el porcentaje trepó al 40,3% y en 2008 el número se acentuó en 39,4 por ciento. La rama de Sociales concentra las carreras de Derecho y Economía y Administración con la mayor cantidad de adeptos.
Según el mismo estudio, en 2006 las Ciencias Aplicadas y Básicas sumaron el 28 por cieno de interesados y en el 2008 es numero ascendió al 31 por ciento con carreras como Arquitectura, Ingeniería, Informática y Biología, entre otras.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Este jueves, el Municipio presentó oficialmente el comienzo del uso de una nueva plataforma Multiagencia de seguridad, "una herramienta de gestión integral que permitirá articular y monitorear de manera más eficiente la atención policial y de emergencias en la ciudad, en coordinación con los distintos organismos de la Provincia de Buenos Aires y locales", según se promocionó.