18 de enero de 2024
El prestador turístico Bruno Cerone, dialogó con LA VOZ DE TANDIL sobre la marcha de la temporada estival para el sector, "que viene repuntando", afirmó. También se refirió a la visita del canal porteño C5N que envió un móvil a Tandil, a partir de un informe emitido por el Municipio, sobre la variación de precios en la ciudad, "que se utilizó maliciosamente", aunque también pidió al gobierno local, "ser muy cautos al brindar esa información".
Cerone evaluó que la de este verano, "es una
temporada atípica, que arrancó muy tranquila, los primeros 10, 12 días de enero
fueron muy tranquilos. No había reservas y no había movimientos en la parte de
hotelería, con porcentajes muy bajo de alojamiento, salvo los fines de semana y
por ahí justo el cambio de quincena, que se movió un poquito. Ahora, a partir
del 15, empezó a levantar algo el movimiento, se nota algo más de gente, se
empezó a llenar un poco más las cabañas, que es donde las familias buscan para
descansar. Se nota un repunte, pero no va a ser suficiente para llegar a
niveles de otras temporadas".
Para el hotelero, "el análisis hay que
hacerlo bien cuando termine el primer mes, entonces vos ya tenés los datos bien
claros de lo que pasó, comparado con otros años. Entendemos que por ahí
nosotros estábamos acostumbrados a temporadas muy buenas, porque después de la
pandemia Tandil recibió muchísima gente por la cercanía, el lugar que teníamos,
por el aire puro y por todas esas características que tiene nuestra ciudad. Veníamos
acostumbrados a eso y ahora nos estamos dando cuenta que tenemos una temporada
como era algunos años atrás. Eso hace que uno, por ahí se preocupe".
Auguró que "la segunda quincena de enero va
a tener un repunte general, y repito, si bien no vamos a estar a niveles de
2020, 2021, no vamos a una temporada tampoco que la podamos llamar desastrosa, no
es una temporada mala".
Por otro lado, admitió que en su momento, el
Programa Previaje fue útil para el sector, pero también analizó que "no podemos
estar ajenos a que tenemos una inflación de 25 puntos mensual, que eso afecta
muchísimo el bolsillo y entendemos que la gente se tiene que cuidar, porque
ahora van a venir las cuotas de los colegios privados que van a aumentar mucho,
las obras sociales que van a aumentar mucho, los servicios. Entonces yo creo
que la gente está restringiendo mucho el gasto y también lo vemos eso en el
perfil de turista, por ahí la gente viene, se queda en la cabaña, cocina en la
cabaña, no se mueve de ahí y sale poco a comer afuera".
"Muchos hoteles seguimos trabajando, en el
caso nuestro, en el Libertador, con lo que es el público corporativo que viene
por trabajo a Tandil. Y después el hotel también recibe a mucha gente de paso
que va para la Costa, entonces se queda un par de noches acá en Tandil y hace
un parate en la ciudad, que la mayoría es gente de Cuyo, de la zona de allá,
entonces por ahí se está trabajando con eso. Pero entendemos que el verano para
la hotelería nunca fue excepcional, sabemos que es así", explicó.
Cerone, ante la consulta por las tarifas en
Tandil y si se trata de un destino "caro", señaló que "Tandil tiene una oferta
amplia en servicios y en costo. Entendemos que una cabaña que brinda servicio
de spa, de pileta climatizada, de restaurante, va a tener un valor
completamente distinto a una cabaña que no tiene pileta. Entonces, por ahí yo
creo que es un ejercicio bueno hacerlo, y que yo comúnmente lo hago, es entrar
a booking, por ejemplo, y poner distintos públicos, distintos centros
turísticos. Entonces, si pongo Carlos Paz, pongo el sur, pongo la costa del
litoral, pongo alojamientos similares, y los valores son bastante similares. Por
supuesto que en Tandil vas a tener lugares que son un poco más onerosos, porque
son lugares que tienen un servicio que es diferente, digamos. Yo creo que cuando
se habla de valores, también tiene una amplia gama de ofertas, donde podes
encontrar un alojamiento, por 20 o 25 mil pesos, un hotel, una habitación doble
y podes encontrar habitaciones de más de 150 mil pesos, en el caso de los
hoteles que tienen el servicio completo. Está en cada uno en pagarlo o no y
depende lo que dé el bolsillo".
Y agregó que "una forma de darnos cuenta de
que nuestros valores son competitivos, es porque los fines de semana largos o
las fechas que son clave, se completa toda la ciudad. Si fuéramos caros la
gente no nos elegiría".
El prestador, quien además del Hotel
Libertador, administra el Paseo Cerro El Centinela, consideró que "la
gastronomía también tiene precios competitivos. Hoy se puede comer en Tandil,
en restaurantes realmente de muy buen nivel, con muy buena gastronomía, por
casi lo mismo que se come en cualquier ciudad o incluso más bajo que Buenos
Aires".
Respecto del panorama para el fin de semana
largo de Carnaval, deslizó Cerone que "algo de reservas hay, todavía no mucho,
pero creemos que va a ser bueno. Ese fin de semana siempre se completa, es un
fin de semana importante", aunque reconoció que la preocupación en el sector
turístico "es la baja de marzo, abril, mayo, junio. Ahí va a ser fuerte el
aumento en los valores de servicios y de costo laboral, y no vamos a tener
tanto público. Así que hay que pensar en eso y ver cómo en Tandil nos podemos
posicionar como destino para ver qué frente podemos hacer a eso".
Finalmente, el entrevistado se refirió a la
polémica que se instaló sobre el número de variación de precios de diciembre en
la ciudad, que arrojó un 44,3 %, medido por la Dirección de Estadísticas del
Municipio, que derivó en un informe del canal de noticias C5N, que envió un
móvil a la ciudad, expresando que tenía "la inflación más alta del mundo".
"Yo creo que se aprovechó de una
información que brindó el municipio, que era parcializada, porque eran 100
productos, que se tomó como referencia en el mercado. Y no es lo mismo, pero es
muy parecido, la inflación y el aumento relativo de precios. Es muy difícil
explicarlo técnicamente para que alguien entienda que no hay inflación, ¿no?
Pero son datos que el municipio los dio, los brindó y no tuvo un problema en
decirlo y eso se aprovechó, creo que hasta maliciosamente, por C5N, como para
pegarle, y las placas que usaron, que Tandil tenía la inflación más alta del
mundo, son completamente nefastas para el turismo", pronunció Cerone,
confirmando de alguna manera, el malestar que el informe municipal causó en el
sector turístico local.
"Yo no quiero ir a una ciudad a vacacionar,
donde sé que va a ser inflación más alta del país, me iría a otra ciudad. Yo
creo que habría que ser más cauto en brindar la información y ser un poco más
claros en lo que estamos comentando, lo que estamos diciendo, más allá que el
trabajo está hecho, el informe está hecho, pero sería más cauto en dar esos
datos, porque realmente es un dato que no agrega ningún tipo de valor y al
contrario, creo que resta", comentó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.