23 de agosto de 2024
Mario Civalleri, presidente del bloque de la Unión Cívica Radical, se refirió a las declaraciones realizadas a este medio por parte del Concejal Sánchez Chopa respecto de la toma de tierras en Movediza y la posición del Ejecutivo local.
Federico Sánchez Chopa, quien integra el Concejo Deliberante
por el partido La Libertad Avanza, que había declarado, en respuesta dichos
efectuados por Alejandra Marcieri, que "la intención es netamente política
y de chicana, buscar un culpable dentro del gobierno nacional, que lo primero
que plantea y esto lo tenemos muy en claro en el primer punto del Pacto de
Mayo, es estar a favor de la propiedad privada, y es inclusive nuestra línea de
pensamiento, por más que nosotros no seamos libertarios ni nada por el estilo,
dentro de Acción Tandilense tenemos la misma premisa dentro de nuestros
valores".
----------------------------------------------------------
Te puede interesar: Sánchez Chopa: "Marcieri fue la que disolvió la Mesa de Diálogo"
----------------------------------------------------------
Sobre lo mencionado anteriormente Civalleri respondió, "me
voy a referir sobre la nota del Concejal Sánchez Chopa, integrante del bloque más
oficialista y cercano al Gobierno nacional. Coincidimos en dos cuestiones, dice que ellos no son
libertarios y nosotros tampoco, aunque yo creí que lo eran y además sostiene
que cree en la propiedad privada y que debe promoverse el desalojo, y esta también
ha sido la postura del Gobierno local en ese sentido. A nosotros no nos pasó
ésta situación por las narices sin desconocerlo, como se dice en tono de
chicana cuando se habla desde el desconocimiento. La realidad es que siempre
estuvimos presentes, lo que sucede es una usurpación de un terreno privado y
por tal es un delito privado y es el Fiscal es el que gestiona ante la Justicia
esta situación".
Además, agregó que "la Justicia ordenó el desalojo de los
terrenos en dos oportunidades y tuvo dilaciones, en algunos casos creo yo que
por algunas operaciones que se llevaron a cabo, entre ellas se intentó seducir
al propietario con una especie de acuerdo" y agregó que "en un momento fue el
propio Moauro (propietario de las tierras) el que abandonó la mesa de diálogo,
que se nos atribuye a nosotros haber roto, porque creía que lo iba a resolver
por otra vía".
El edil radical remarcó que desde el Municipio "siempre se
estuvo presente asistiendo a los integrantes de la toma, especialmente a los
niños. Lo que ocurre es que el 6 de diciembre de 2023 se produce una situación particular
que es la incorporación, a todas luces ilegal, de ese predio privado al
Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP) y eso le dio la derecha a la
Justicia respecto de no apurarse tanto en el desalojo. Pasado el tiempo, el
propio Gobierno Nacional que ha hecho bandera de la propiedad privada, de hecho,
está en el primer punto del Pacto de Mayo, en una respuesta que da el
funcionario Pareja (a cargo de la sub secretaria que se ocupa del tema),
ratifica esa resolución y ahí es donde uno se pregunta, este Gobierno que no le
tiembla el pulso para tomar decisiones respecto del corte del subsidio al
transporte, ni para eliminar áreas del Estado, ¿no puede revisar una Resolución?
Hay una cuestión extraña y una doble vara".
Anticipó que desde el bloque de la UCR presentarán un
Proyecto de Resolución "después veremos si Sánchez Chopa con su espacio
acompañan o no, vamos a presentarlo para pedirle a su Secretaría que tenga en
cuenta esta situación y se expida, por lo menos si es cierto que se quiere
cuidar los derechos de la propiedad privada".
"Hay una cuestión política e ideológica de refrendar en los
hechos lo que se dice en los discursos. La Cámara ya dijo que la incorporación de
esas tierras en el RENABAP es ilegal, nosotros siempre vamos a estar dispuestos
a dialogar, y de velar por el derecho a la propiedad que además cuando no se
cumple se ponen en riesgo otros derechos. No somos ambiguos en esto, vamos a mantener
la postura y vamos a seguir asistiendo a las personas de manera individual.
Vamos a defender en los hechos lo que decimos en nuestros discursos", cerró.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La convocatoria estuvo abierta hasta el martes 15 de abril.