12 de marzo de 2024

Locales

Locales. Concejal Condino: "Se implementó un nuevo protocolo para evitar la ocupación de terrenos"

La concejal oficialista Maridé Condino, formó parte de la reunión de marzo del Foro de Seguridad, que se celebró el miércoles de la semana pasada, y en la que se abordaron varios temas de preocupación de vecinos de diferentes barrios de la ciudad.

"Hay casos que se repiten porque hay barrios que repiten su problemática", explicó la edil radical, quien detalló que al encuentro forista del pasado miércoles, concurrieron representantes de Cretal y de la Usina, para tratar la cuestión del incesante robo de cables en la zona.

Condino mencionó que "ya en algunas reuniones fueron anticipándonos que iban a tener las denuncias que se vienen haciendo a lo largo de los últimos meses y de los encuentros, a lo largo de este mes, con los fiscales, para trabajar el tema de robo de cables, reuniones en las cuales nosotros, como concejales, no estamos".

Además, de la reunión participaron vecinos de la zona de Villa del Parque, aquejados por varios intentos de ocupación de terrenos. "Ellos hicieron una presentación donde nos explicaron cuáles eran los terrenos que tenían ocupados dentro del barrio. Algunos que esa misma semana se había procedido, de parte del Estado, y con la policía, a que salieran los ocupantes de esos terrenos, y otros que están en condiciones de ocupación desde hace bastante tiempo", sostuvo Condino.

En ese sentido, manifestó que, en el mismo encuentro, "nos informaron desde el Ejecutivo municipal, un nuevo protocolo que se pone en marcha, que es muy nuevo, a partir del cual se puede accionar inmediatamente. Cualquier vecino que nota un movimiento en su barrio, que tiene que ver con una ocupación, debe llamar al 101. Inmediatamente se acciona un protocolo que es nuevo, en el que forma parte la fiscalía, la policía y el Ejecutivo municipal, para liberar a ese terreno".

Condino advirtió que "otra cosa son las tomas que son más antiguas y que están judicializadas. Esto es cuando es incipiente y cuando en el mismo día se puede accionar y se puede trabajar. Hay que avisar e informar, ni bien notemos movimientos de este tipo, en nuestro barrio, llamar siempre al 101 y hacerlo de inmediato, sin esperar a que vengan más vecinos o a que vaya ocurriendo alguna otra cosa, que sea bien rápido".

"Los vecinos de Movediza están pidiendo que vuelva la policía al barrio"

Hace algunos meses, ante la sucesión de hechos graves en el barrio Movediza, se montó un "operativo de saturación" policial en la barriada, que trajo algo de calma a la zona, pero en los últimos días, esa presencia mermó y los vecinos reclaman que retorne el patrullaje.

Así lo indicó la concejal, quien relató que "los vecinos de Movediza estaban pidiendo que vuelva la policía, como estuvo en un momento que había mucha policía. Ellos quieren que vuelva esa situación en la cual el patrullero estaba más. Los vecinos pidieron más patrullaje, más policía en el barrio, así que se toma nota, y desde el foro se habla con la policía. Nosotros tomamos nota de lo que podemos hacer como concejales, estamos hablando de hacer pedidos a la provincia para más policías, se está tratando un proyecto en la Comisión de Seguridad ahora para la Policía Rural y en el caso que se requiera más personal policial en la ciudad de Tandil, nosotros hacemos el pedido".

E insistió en aclarar que "el Foro, el Departamento Ejecutivo, el Concejo Deliberante, en los casos que se requieren, acompañamos aquellos pedidos que hacen los vecinos de los diferentes barrios. Hay que esperar qué respuestas se tienen del Ministerio de Seguridad".

También se incluyó en el temario del Foro de Seguridad, la situación de la zona de Scarminacci, donde últimamente la inseguridad azotó a varios vecinos. "Nosotros, lo que lo que charlamos al respecto de este tema, son cuáles son las incumbencias que tiene el municipio y qué es lo que aporta el municipio", dijo Condino.

Y repasó que "el Municipio aporta imágenes para la investigación a través de las cámaras. Es cierto que muchas veces ocurre que rompen las cámaras justamente para que el Municipio no pueda proveer de estas imágenes. roban cámaras, roban cables, rompen cámaras. Y esto no se repone inmediatamente. Tal vez la reposición de una cámara o de un sistema de cables llevé 24, 48 o 72 horas. Mientras tanto, debe estar físicamente la policía en la zona".

"El Estado municipal lo que hace es financiar la reposición de las cámaras, la reposición de los cables. Y el Municipio, cuando tiene los datos a través de la imagen, los aporta a la investigación. Siempre que hay una denuncia, el municipio aporta los datos y en los casos en que tengan identificada a una persona, será una información que la justicia necesita para llevar adelante el proceso judicial", ahondó.

La dirigente lunghista también remarcó que "la información llega al municipio, pero la Policía no es municipal. La Policía hace su toma su decisión de llevar ahí un móvil, dos, tres, los que se necesiten".

"La justicia es invitada al Foro, pero no participan"

Finalmente, consultada por la postura del ámbito judicial respecto de la situación de inseguridad en Tandil, Condino afirmó que "tengo entendido que es invitada la justicia a las reuniones del Foro, pero no han participado. Desde que yo voy al Foro, no he visto fiscales, pero no quiere decir con ello que no sean invitados. Tendrán sus razones por las cuales no participan y en algún momento lo harán. O también es cierto que, según el tema, se van reuniendo aparte con los fiscales, pero no van al Foro".

"Nosotros necesitamos que todas las personas hagan su denuncia para que, a través de su denuncia, se puedan aportar datos a la justicia para que la justicia proceda. Hay muchas personas que dicen que saben quién es el que le ha robado. Bueno, eso hay que hay que denunciarlo. Hay que aportar datos, aportar pruebas y la Municipalidad no atiende la cuestión judicial. La cuestión judicial es independiente del Municipio. Entonces todos debemos aportar para que funcione de la mejor manera posible", cerró.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Un artista, un hermano, una obra que emociona Un artista, un hermano, una obra que emociona

Un artista, un hermano, una obra que emociona. De Gardey al corazón del Hospital Gutiérrez de La Plata: una obra de diamantes

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil