8 de agosto de 2024
La detención se produjo esta tarde. El fiscal Klinger sostiene que hay pruebas profusas para determinar su participación en el hecho y en las supuestas amenazas escritas que habían aparecido en su casa, en diciembre último.
Este jueves, en horas de la tarde, fue detenido en su
vivienda el militante de la organización HIJOS, Fernando Albareda (53), hijo de
Fermín Albareda, un suboficial de la Policía de Córdoba y militante del ERP en
la clandestinidad, torturado y desaparecido en 1979, durante la última
dictadura militar. El fiscal Juan Pablo Klinger lo imputó nada menos que por el
crimen de su madre, Susana Beatriz Montoya, ocurrido el jueves 1 de agosto
pasado, bajo la calificación de "homicidio agravado por el vínculo".
Además, el fiscal llegó a la conclusión de que los carteles
con presuntas amenazas que Fernando denunció en diciembre último como
aparecidas en su casa, fueron escritos por él.
El cuerpo de Susana fue encontrado en la parte trasera de su
casa.
En un comunicado de prensa, el fiscal destacó que a través
de una serie de medidas investigativas se logró determinar que Fernando
Albareda fue el "autor de dicha muerte".
"Se ha llegado a la decisión comunicada -continúa- a partir
de la incorporación de profusos y contundentes elementos probatorios que
permitieron reconstruir de manera forense las circunstancias que nos llevan a
sostener que existen motivos bastantes para sospechar" de su participación.
También informó que el Área de Grafocrítica de Policía
Judicial determinó que los manuscritos que aparecieron en la pared de la casa
de Susana Montoya "presentan grafocinetismos afines con algunos de los
grafismos de los anónimos analizados con motivo de las amenazas denunciadas el
8 de diciembre del año 2023 por el imputado, presentando ambas características
similares a las de Fernando Armando Albareda".
Amenazas
El fiscal determinó que los carteles que Fernando dijo que
aparecieron en su casa en diciembre, tienen marcas grafológicas que le pertenecen.
El informe de la autopsia concluyó que en la muerte de
Susana Montoya "han confluido traumatismo de cráneo y asfixia mecánica por
estrangulamiento". Llamó la atención la violencia del ataque sufrido.
La familia está atravesada por la tragedia y el dolor. Tras
la tortura y desaparición del padre Fermín Albareda, confirmada en uno de los
juicios de lesa humanidad en Córdoba, Mónica, la hija mayor falleció en el sur.
Quedaron Fernando y Ricardo.
En la edición del Boletín Oficial del 8 de mayo pasado, el
Ministerio de Seguridad publicó la resolución que otorgaba "el ascenso por
mérito extraordinario por pérdida de la vida en acto de servicio, al grado
inmediato superior del extinto Subcomisario de la Policía de la Provincia de
Córdoba Ricardo Fermín Albareda".
La decisión administrativa era retroactiva al 7 de marzo de
2024 y autorizaba "el pago del cien por ciento (100%) del subsidio por
fallecimiento, a favor del señor Fernando Armando Albareda y de la viuda,
Susana Beatriz Montoya, por el monto de $76.447.970. Ambos habían gestionado el
reconocimiento.
La asignación derivada del reconocimiento a 45 años de la
desaparición de Fermín Albareda es uno de los aspectos que hoy se ubica como el
móvil del asesinato, a pesar de que el dinero nunca había sido depositado en
las cuentas de Fernando y Susana.
(Perfil)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El Municipio de Tandil informó que desde mayo de este año no se cobrará más el estacionamiento medido los días sábados, por lo que el cobro quedará vigente únicamente de lunes a viernes, entre las 10 y las 20 horas.