21 de octubre de 2025

Hay confianza en el DOT

Hay confianza en el DOT. Tandil buscará recuperar el récord del Salame Más largo en el próximo Chacinar 2025

El festival, que pone en valor la cadena porcina de la ciudad, se desarrollará el 7, 8 y 9 de noviembre. Además de las jornadas técnicas y la oferta gastronómica, se resaltará la participación de otros productores locales bajo la consigna "Hecho en Tandil".

El Festival Chacinar, uno de los eventos más importantes de la ciudad por su capacidad de revalorizar la cadena de valor porcina, fue presentado oficialmente con sus fechas y detalles principales. El evento se realizará el 7, 8 y 9 de noviembre.


Juana Echazarreta, presidente del Consejo de la Denominación de Origen del Salame de Tandil, y Kevin Genovese, de la Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio, brindaron los pormenores de la nueva edición, que tiene como gran atractivo el intento de superar un nuevo récord de longitud para el embutido insignia de la región.

La organización confirmó que se dispondrá a elaborar el salame más largo, y esperan superar la marca actual de 469 metros que Andrés de Giles logró hace escaso tiempo. Los organizadores confían en que este récord "le va a durar poco".

Jornadas Técnicas y Festival Gastronómico

El festival se estructura en dos partes. El día 7 de noviembre se realizarán las jornadas técnicas en el Centro Cultural Universitario. Estas jornadas se centrarán en la "pata más científica" del festival, ofreciendo actualización a productores y a gente interesada en conocer más sobre la actividad porcina.

Los días viernes, sábado y domingo, la actividad se traslada a la Diagonal del Parque. El objetivo es mostrar la cadena productiva del cerdo en Tandil, desde la industrialización hasta el producto final.

La oferta gastronómica será amplia y se concentrará en el fogón gastronómico, donde se podrán encontrar una gran variedad de cortes de cerdo cocidos, principalmente a la parrilla o a los fuegos, para consumir en el lugar o para llevar a casa. Además, habrá un espacio DOT donde las empresas ofrecerán productos y salames con la Denominación de Origen.

Apuesta municipal y sello cultural

Kevin Genovese destacó que el municipio ha acompañado al festival desde su primera edición junto al clúster porcino. Para la Secretaría de Desarrollo Productivo, el evento es fundamental, ya que busca "aumentar los lazos de identidad" entre los productores, las familias, las empresas y las historias detrás de ellas, con los ciudadanos y los tandilenses.

Genovese también subrayó la importancia cultural del festival. El día domingo, en particular, habrá una grilla de artistas locales que se presentarán durante todo el día hasta el cierre.

Además de los chacineros, el evento servirá de plataforma para otros productores locales de calidad. Estarán presentes: el Clúster Quesero, el grupo de fraccionadores de miel, cuchilleros, y una carpa de productores vinculados a "Kilómetro Cero" o "Hecho en Tandil".

Echazarreta extendió la invitación a todos los ciudadanos y visitantes de Tandil. El festival comienza todos los días a partir de las 10 de la mañana.

Se recomienda llevar la reposera y el equipo de mate para ir a disfrutar de "un evento distinto".

La referente de Estancias Integradas resaltó que el público "podrá interactuar directamente con quienes trabajan en la cadena productiva, ya que los que están trabajando en el festival son los mismos que están en las fábricas de lunes a viernes y en las granjas".

Finalmente, se informó que se está terminando de cerrar una posible actividad en la mañana del domingo pensada para los más chiquitos.

La organización recordó además, que sigue vigente un concurso audiovisual cuyas bases y condiciones están disponibles hasta el 31 de octubre en las redes de Chacinar y las redes de Cultura del municipio.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Le adeudan casi tres meses al plantel Le adeudan casi tres meses al plantel

Le adeudan casi tres meses al plantel. Santamarina no abonó la primera cuota del plan de pago a futbolistas

Por la aplicación de la Ley de Financiamiento Educativo Por la aplicación de la Ley de Financiamiento Educativo

Por la aplicación de la Ley de Financiamiento Educativo . Se confirma el paro de mañana en la Unicen

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil