26 de noviembre de 2025
Tandil se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta del Queso Tandilero, que se desarrollará los días 6, 7 y 8 de diciembre en la Diagonal Illia del Parque Independencia, con entrada libre y gratuita.
Desde las 12 del mediodía y hasta las 0 hs, este evento que se ha convertido en uno de los grandes hitos del calendario turístico y gastronómico de la ciudad volverá a reunir a miles de visitantes para celebrar la tradición, la producción y la cultura quesera local.
Con entrada libre y gratuita, y organizada por el Cluster
Quesero de Tandil, Bar Tent Eventos y el Municipio de Tandil, la fiesta contará
con una amplia propuesta para disfrutar en familia, con espectáculos musicales,
espacios gastronómicos, actividades educativas y una agenda completa dedicada
al universo del queso.
En su séptima edición, la Fiesta del Queso Tandilero
vuelve a poner el acento en la experiencia sensorial.
La Carpa Quesera será el epicentro de las actividades que
buscan acercar al público al mundo de los sabores, los aromas y las historias
detrás de cada producto.
Allí se desarrollarán las tradicionales Catas Sensoriales
de Quesos Tandileros, una propuesta solidaria a beneficio del Banco de
Alimentos Tandil, donde cada entrada se transforma en un aporte para quienes
más lo necesitan. La información completa está disponible en
www.quesosdetandil.com/catas.
También se ofrecerán maridajes gratuitos con vinos,
mieles, vermouths y cervezas locales, charlas temáticas con especialistas y
productores, y actividades dentro del Espacio del Queso, que incluirá
experiencias con escuelas, clases de cocina para chicos, demostraciones de
elaboración y pequeños encuentros técnicos destinados al sector productivo.
Los verdaderos protagonistas de la fiesta serán, una vez
más, los productores locales, que ofrecerán la posibilidad de comprar y
degustar directamente en los stands los quesos elaborados en Tandil.
Más de una docena de marcas estarán presentes con sus
productos. Cada una de ellas representa una parte de la historia y la
diversidad del trabajo quesero de la región, que abarca desde los clásicos
semiduros y duros hasta opciones con leche de vaca, cabra u oveja, con
distintos procesos y estilos que reflejan la identidad tandilense.
Además del circuito quesero, el público podrá recorrer
una gran feria gastronómica con foodtrucks, stands de emprendedores y productos
regionales, disfrutar de espacios de recreación y asistir a una completa grilla
de espectáculos con artistas locales y figuras de la música nacional, en los
escenarios Central y Perfume de Carnaval, ubicados dentro del predio. Como cada
año, la Fiesta del Queso Tandilero se consolida como un espacio de encuentro
entre productores, instituciones y familias, donde el turismo, la cultura y la
identidad local se combinan en un entorno natural único.
Sobre este evento que moviliza a la comunidad tandilense,
Agustina Miqueo, presidenta del Cluster Quesero de Tandil, expresó "esta
fiesta es una oportunidad única para seguir mostrando la historia, la tradición
y el trabajo que hay detrás de los quesos de Tandil. Nuestro sector tiene un
peso enorme en la identidad productiva de la ciudad, y necesitamos seguir
contando quiénes somos, cómo producimos y por qué nuestra región es un
referente nacional. Cada edición nos permite acercar esa cultura al público y
fortalecer el camino colectivo que venimos construyendo".
La secretaria de Desarrollo Productivo y Relaciones
Internacionales del Municipio, Marcela Petrantonio, destacó que "la fiesta
creció año tras año hasta convertirse en un evento central para Tandil, con
impacto turístico, productivo y cultural. Ver cómo se consolidó en tan poco
tiempo habla del compromiso de los productores y del acompañamiento de la comunidad".
Además, manifestó que para el Estado Municipal es
fundamental acompañar este tipo de eventos masivos que repercuten no solo en el
disfrute de los tandilenses y turistas, sino que generan un movimiento
proactivo que dinamiza la economía de todo el partido.
Por su parte, Lucio Rancez, coordinador del Cluster
Quesero e integrante del equipo organizador de la Fiesta, sostuvo que "la
expectativa para esta séptima edición es enorme. Esta edición vuelve a proponer
una experiencia completa para quienes quieren conocer y disfrutar lo mejor del
queso tandilense".
La realización de este evento es posible gracias al
esfuerzo conjunto del sector público y privado, y al compromiso de quienes
promueven el desarrollo productivo y turístico de Tandil.
En cada edición, la Fiesta del Queso Tandilero reafirma
el lugar de la ciudad como capital quesera de la provincia de Buenos Aires,
difundiendo la calidad y la historia de sus productos y fortaleciendo el
vínculo entre quienes los elaboran y quienes los disfrutan.
Del 6 al 8 de diciembre, Tandil invita a saborear su
identidad en tres días de fiesta, música, sabores y cultura. Porque en Tandil,
el queso no solo se come: se celebra. Más información en
www.quesosdetandil.com/fiesta.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.