26 de noviembre de 2025

Surgió de manera extraoficial

Surgió de manera extraoficial. El Concejo Deliberante citará a Jueces de Faltas por presunto desacuerdo en artículo de la ordenanza de ruidos molestos

El Dr. García Allende, concejal del bloque Alternativa Tandil, informó sobre los resultados de una reciente reunión de la Comisión de Seguridad en la que, si bien el tema principal era el informe trimestral de protección ciudadana, surgió un importante conflicto respecto a la Ordenanza para penalizar ruidos molestos provocado por motos y autos.

La reunión de comisión había sido convocada oficialmente para recibir el informe trimestral de protección ciudadana, presentado por el subsecretario Juan Ibáñez, debido a que la Secretaria Alejandra Marcieri se encuentra de vacaciones.

No obstante, mientras esperaban al funcionario, se desarrolló una conversación "total y absolutamente informal sobre la famosa ordenanza de ruidos por las motos", según relató el edil a LA VOZ DE TANDIL.

En este diálogo informal -no siendo parte del temario de la comisión-, se reveló un obstáculo crucial para la plena implementación de la norma: ambos jueces del Tribunal de Faltas están en desacuerdo con el Artículo 6 de la ordenanza.

"Según la información brindada por la concejal del oficialismo Guillermina Cadona, encargada de la redacción y correcciones de la normativa, el Artículo 6 es aquel que establece que los jueces deben elevar a un poder judicial superior las solicitudes para realizar allanamientos. Esta situación, aunque es una conversación informal, generó la decisión de citar a los Jueces de Faltas para el próximo miércoles. El objetivo es que los jueces expliquen qué parte de la redacción o qué modificaciones requieren para dicho artículo", expuso el concejal de Alternativa Tandil.

García Allende enfatizó que "la Ordenanza ya está aprobada por el Ejecutivo y está en funcionamiento. De hecho, la normativa no requiere ningún tipo de reglamentación adicional, ya que todo está escrito en la propia ordenanza". El concejal incluso discrepó con la interpretación del subsecretario Ibáñez, quien habría sugerido en un informe periodístico previo que "falta la reglamentación".

Aunque la ordenanza puede aplicarse inmediatamente y han pasado 15 días desde su aprobación, el concejal señaló que, si los jueces no la apoyan, "es como que no existe". Por ello, se considera necesario citarlos.

Una vez que los jueces de falta ofrezcan sus explicaciones, se elaborará un informe que pasará a la nueva conformación del Concejo Deliberante para que esta decida cómo tratar el tema, si se modifica el artículo, si se hace una nueva ordenanza, o si queda de esa manera.

En resumen, "aunque la ordenanza de ruido de motos legalmente ya está en vigencia por no requerir reglamentación, su aplicación se encuentra supeditada a la resolución del conflicto generado por el desacuerdo de los jueces de falta con el Artículo 6, lo que motivó la citación oficial para buscar una solución", explicó el entrevistado.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Fuerte comunicado de los árbitros Fuerte comunicado de los árbitros

Fuerte comunicado de los árbitros. Incidente de violencia en el fútbol infantil

Simón Guido campeón y Heriberto Marderwald subcampeón Simón Guido campeón y Heriberto Marderwald subcampeón

Simón Guido campeón y Heriberto Marderwald subcampeón. Atletas tandilenses se destacan en el Sudamericano master en Chile

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil