25 de octubre de 2008
Los referentes locales de la fuerza que a nivel nacional lidera Ricardo López Murphy salieron a cuestionar el traspaso del sistema jubilatorio a manos del estado, días después del polémico anuncio que formulara la Casa Rosada sobre el fin de las AFJP.
Gustavo Desiati, titular de la flamante Corriente Cívico Republicana en Tandil, acercó a esta Redacción su postura en consonancia con el ex ministro de Economía, y mostró su alarma por lo que definen un “corralito K”.
Para el referente local, la medida del Gobierno implica un “nuevo y alarmante acto” ya que “el Gobierno Nacional intenta volver a apropiarse de los fondos de los argentinos argumentando, insólitamente, que lo hace en defensa de los jubilados”.
Desiati citó a López Murphy al fustigar la “chavización” de las actividades económicas y la inseguridad jurídica que conlleva el intento de estatizar las AFJP, “que ya causó la estrepitosa caída de la Bolsa de Buenos Aires, pero también la de varias en Europa provocando ahora el “efecto Tango”, por su impacto negativo en varias de las más grandes empresas del Viejo Continente con intereses y filiales en Argentina, fue analizado en una reunión de urgencia, por la Corriente Cívico Republicana, de corte lopezmurphista, que estuvo presidida por su titular”.
El anuncio oficial, fue calificado por el ex -candidato presidencial como “una nueva estafa para apoderarse de los ahorros de los argentinos, y otra violación al derecho de propiedad consagrado por nuestra Constitución”.
“Esta actitud es exactamente opuesta a la que acaban de adoptar los países más serios del planeta”, dijo Ricardo López Murphy en alusión a la “inyección” de recursos que se están administrando a la mayoría de los grandes bancos del mundo, mientras que aquí se los debilita y se les resta fondos.
Los principales elementos de alarma jurídica y económica evaluados durante el encuentro fueron: “El Poder Ejecutivo es insaciable y mentiroso, y es profundamente preocupante el nivel de trasgresión al que puede llegar para conseguir cada vez más fondos para sus arcas”.
Para Desiati, el Gobierno “miente cuando esgrime el argumento de la defensa de los jubilados ya que, en realidad, lo que pretende es expropiarle sus ahorros a 4 millones de argentinos y es inocultable que la Anses viene incumpliendo con sus obligaciones, al punto de acumular ya infinitas causas judiciales por esta razón”.
Luego criticaron desde el ex Recrear que “engañan al argumentar una defensa de la clase pasiva cuando, en realidad, lo que hace es no respetar la decisión privada que hace menos de un año optó por mantenerse en el esquema de AFJP y no en el de reparto. Tampoco dice que el Estado ya fracasó en el manejo de las jubilaciones”.
Por último, aseguraron que “los funcionarios falsean la verdad al devaluar la perfomance de la Administradoras de Fondos que fueron obligadas a incorporar un 60 de títulos públicos en sus portafolios, y a utilizar los índices oficiales –manoseados- del IndeK/Moreno”.
Y en un párrafo final, destacaron que “l Gobierno en su desesperación insaciable de recursos, parece desconocer que los fondos son de los afiliados y no de las Administradoras, o sea, que se ataca la propiedad privada. El despojo es, nuevamente, a los argentinos”, cerraron.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Este jueves, el Municipio presentó oficialmente el comienzo del uso de una nueva plataforma Multiagencia de seguridad, "una herramienta de gestión integral que permitirá articular y monitorear de manera más eficiente la atención policial y de emergencias en la ciudad, en coordinación con los distintos organismos de la Provincia de Buenos Aires y locales", según se promocionó.