9 de abril de 2024

Perversidad

Perversidad. Despidos en Anses: "la mayoría de la gente de Tandil nos apoya porque sabe como trabajamos"

Juan Vinsennau, delegado del Sindicato de Empleados de la Ex Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (Secaspfi), repudió el disfrute de los despidos instalado por el Gobierno de Javier Milei y sostuvo que "la gente de Tandil sabe muy bien cómo atendemos a todos los beneficiarios".

"Estamos juntando firmas y tenemos muchos apoyos, seguimos luchando por revertir" las cesantías, y "la mayoría de la gente nos apoya", sostuvo el dirigente en contacto con el programa "Sin Pelos en la Radio" (AM 1560), de Juan Quero y Fernando Segura.

En la antesala del paro nacional de Anses a nivel nacional que se llevará a cabo mañana, con movilización a la oficina central en Buenos Aires, y a minutos de terminar una asamblea del personal en la UDAI de Pinto y Chacabuco, Vinsennau valoró la unión de los 4 gremios con representación en el organismo (ATE, UPCN, Apops y Secaspfi).

Consultado sobre el "disfrute" en redes sociales de que personas se queden sin empleo respondió el entrevistado que "lo tenemos presente, leemos ese tipo de cosas, es el discurso que baja esta gestión para generar estigmatización al empleado público, estoy convencido que la gente que opina de esa manera no nos conoce, la ciudadanía de Tandil sabe muy bien cómo atendemos a todos los beneficiarios".

"FUE AL BOLEO"

A propósito de los 4 trabajadores despedidos de Anses Tandil, el delegado acentuó que son 3 "compañeros de planta permanente que realizaron el curso concurso y una compañera de la ley de cupo trans, cuyo contrato vencía el 31 de diciembre".

Para Vinsennau el criterio para echar a estos trabajadores "fue al boleo, para ellos somos números, el único criterio parece ser que son los reingresantes, pero tienen legajos intachables y venían a trabajar todos los días".

Sobre los dichos del director regional Gonzalo Santamarina, reiteró que "no cayeron bien" en la plantilla ya que "mintió en torno a la finalización de la relación laboral, diciendo que eran contratos, es una bajada nacional para minimizar los despidos. Es una injusticia muy grande, hay derechos no cumplidos, es volver para atrás, es no respetar la ley", analizó el agente.

Sobre los discursos de odio imperantes en los comentarios de las noticias dijo que "es terrible leerlo, se viene instalando en este tipo de gestiones, no es la primera vez que pasa", puntualizó sobre situaciones similares durante la administración de Mauricio Macri.

"Hay ensañamiento, pareciera que hay persecución ideológica y política. La perversidad con la que se manejaron a la hora de hacer estas desvinculaciones, no hubo preaviso, son compañeros que estaban atendiendo al público cuando les llega la foto del telegrama al celular, que se la manda un familiar. Esto suma angustia, incertidumbre, así es como se vive acá", reportó Vinsennau sobre la UDAI Tandil.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Esta madrugada

Esta madrugada. Un joven murió en un triple choque en Ruta 226

Ocurrió en la madrugada de este domingo, en el kilómetro 169. Tres vehículos se vieron involucrados y el siniestro se cobró la vida de un joven de 21 años.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil