20 de abril de 2024
Legisladores de Unión por la Patria le pidió al presidente de la Cámara baja, Martín Menem, que convoque a una sesión especial para el 24 de abril.
El bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria le
solicitó por escrito al presidente de la Cámara baja, Martín Menem, que
convoque a una sesión especial el
próximo miércoles 24 de abril con el objetivo de tratar una serie de
proyectos referidos al financiamiento universitario, prorrogar el Fondo de
Incentivo Docente (FONID) y modificar la movilidad jubilatoria.
En este sentido, el tratamiento de las propuestas
legislativas señaladas en la carta dirigida a Menem se daría un día después de
la marcha universitaria en defensa de la educación pública, que, a prori,
promete ser multitudinaria al participar varios representantes de las casas de
altos estudios, varios espacios políticos de la oposición y organizaciones
gremiales.
En detalle, el bloque de Unión por la Patria presidido por
Germán Martínez reclamó el "tratamiento urgente" de una serie de proyectos,
entre los cuales se incluyen pedidos para incrementar la partida presupuestaria
en universidades, establecer una tarifa diferencial de gas y energía eléctrica
para los establecimientos de educación superior y para que el Gobierno nacional
reestablezca el FONID.
"El financiamiento de las universidades, el Fondo de
Incentivo Docente (FONID) y las jubilaciones no pueden esperar. Tratamiento
urgente en el recinto", sostuvieron los representantes legislativos en la carta
enviada al titular de la Cámara de Diputados nacional.
Si bien la propuesta fue impulsada por los representantes
del peronismo, en el temario que se trataría en la sesión especial del 24 de
abril también fueron incluidos proyectos de ley que fueron presentados por
integrantes de otros espacios, entre ellos, del Frente de Izquierda Unidad,
Hacemos Coalición Federal y la Unión Cívica Radical (UCR).
A modo de ejemplo, uno de los proyectos que pidió tratar el
bloque de Unión por la Patria es el firmado por Margarita Stolbizer (Hacemos
Coalición Federal), para extender la vigencia del FONID; y otro de Christian
Castillo (FIT U) para declarar la emergencia presupuestaria del sistema
universitario nacional para el ejercicio 2024.
Con relación a las jubilaciones, los legisladores de Unión
por la Patria pretender tratar esta semana en el recinto los diferentes
dictámenes avalados esta semana por la comisión de Previsión y Seguridad Social
respecto a la modificación de la fórmula previsional.
En esa línea, el pedido de modificar el método utilizado
para calcular el cobro de las jubilaciones y pensiones fue uno de los más
solicitados, luego de que el Gobierno nacional de Javier Milei decretara un
incremento extraordinario del 12,5% sobre los haberes, al que se le sumará el
ajuste mensual de los ingresos en línea con el aumento de inflación.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.