16 de abril de 2024
Hay dudas sobre la continuidad del programa Pro Huerta, una iniciativa clave que articula el Ministerio de Capital Humano y el INTA en beneficio de la comunidad.
Aún no se ha recibido una comunicación oficial sobre la posible baja del programa, pero se han observado cambios significativos en su operatividad.
Por un lado, se menciona que, a pesar de la incertidumbre, en Balcarce se continúa con la entrega de semillas correspondientes a la temporada y se están registrando solicitudes para la adquisición de pollitos bajo un nuevo esquema de distribución.
Sin embargo, por otro lado, se ha trascendido que el logo distintivo del Pro Huerta dejará de utilizarse, ya que el programa en sí no tendría continuidad. Según la información obtenida, se sugiere que si bien se seguirá brindando capacitación para la producción hortícola, ésta ya no se enmarcará dentro del Pro Huerta debido a la supuesta discontinuación del programa.
Esta situación ha generado inquietud entre los beneficiarios y colaboradores del Pro Huerta, quienes dependen de este programa para acceder a recursos y conocimientos fundamentales para su desarrollo. La falta de claridad en torno a su futuro plantea interrogantes sobre el impacto que esta decisión podría tener en la seguridad alimentaria y el bienestar de las comunidades beneficiadas.
Los trabajadores que intervienen en el programa Pro-Huerta y que desconocen qué sucederá en el futuro inmediato con esa iniciativa que tiene una histórica de más de 30 años, han lanzado una campaña para juntar firmas con el objeto dar continuidad a dicho programa, ante la amenaza de eliminarlo por parte del ajuste que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.
Para esto, los trabajadores han redactado una carta modelo, dirigida principalmente a las personas que se hallan en una "situación de vulnerabilidad social", como también a las instituciones que se benefician o trabajan con el ProHuerta, para que se adhieran al reclamo por la permanencia o continuidad. El programa depende actualmente del Ministerio de Capital Humano, que dirige Sandra Petovello.
(Fuente: La Vanguardia, Balcarce)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En un comunicado que las autoridades educativas hicieron circular internamente, se dispuso esa medida.