10 de enero de 2025
El Gobierno de Javier Milei canceló todas las áreas de investigación científica argentina que no beneficien a los negocios de agroindustria, energía, minería, salud y economía del conocimiento. De esta forma, investigaciones nacionales sobre el medio ambiente, el cambio climática, otros tipos de industria, ciencias sociales (área en la que Argentina es reconocida a nivel internacional) y otras pierden financiamiento estatal.
En un comunicado conjunto, la Federación de Docentes Universitarios (FEDUN), la Federación de Sindicatos Universitarios de América del Sur (FESIDUAS) y la Federación Latinoamericana de Trabajadores Científicos (FEDLATCI) expresaron su enérgico rechazo a la Resolución 10/2025, publicada en el Boletín Oficial este jueves Esta norma, emitida por la Jefatura de Gabinete de Ministros a cargo de Guillermo Francos, plantea modificaciones que consideran un «ataque directo» a la investigación científica y un retroceso en políticas públicas.
"La resolución constituye un acto de desmantelamiento de la estructura científica nacional, orientado a eliminar proyectos esenciales relacionados con ciencias sociales, medio ambiente y calentamiento global, áreas claves para el desarrollo sostenible de la Argentina y el bienestar de su población", señalaron.
Asimismo, destacaron que la medida refleja "una visión negacionista" y alertaron sobre "las graves consecuencias laborales y profesionales" que afectarán a trabajadores de la ciencia. "Miles de investigadores podrían quedar sin recursos para continuar sus proyectos", señalaron.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.