19 de mayo de 2024

Nacionales

Nacionales. El Gobierno denunciará más comedores "fantasma" y probará que existió un "modus operandi" de extorsión a los pobres

De 1.201 comedores auditados, muchos de ellos no se pudieron hallar, otros ya no existían más y, en los casos más singulares, existían en barrios privados o funcionaba una escuela de "baile del caño".

El Ministerio de Capital Humano que encabeza Sandra Pettovello ratificará en las próximas horas su denuncia por los comedores "fantasma" y aportará nueva información en el juzgado de Ariel Lijo.

En ese sentido, sospechan que existió un modus operandi para permitir la extorsión a los beneficiarios de planes sociales, por lo que está más vigente que nunca el temor de La Cámpora a que las investigaciones prosperen.

Entre el lunes y el martes próximo, la Subsecretaría de Legales del Ministerio de Capital Humano se presentará en Comodoro Py para aportar nueva información sobre los llamados comedores "fantasma".

De 1.201 comedores que los funcionarios del área de Leila Gianni terminaron de auditar, muchos de ellos no se pudieron hallar, otros ya no existían más y, en los casos más singulares, existían en barrios privados o funcionaba una escuela de "pole dance" -el famoso baile del caño-.

La decisión que tomó la ministra del gobierno de Javier Milei fue acabar con la intermediación de los bolsones de comida que se realizaban a través de las organizaciones sociales.

Los dirigentes sociales -devenidos en funcionarios- eran quienes definían cuántos bolsones de comida se enviaban a los comedores y merenderos que ellos mismos designaban e inscribían, por lo que no existía control alguno.

Para el Ministerio de Capital Humano, el descontrol tenía una razón: la militancia partidaria beneficiando a comedores o supuestos comedores "amigos" y el delito.

Por esa razón, están recabando más información para agilizar las investigaciones judiciales apuntando a las responsabilidades penales de los funcionarios a cargo de las millonarias cajas.

El Registro Nacional de Comedores y Merenderos -Renacom- fue creado en los primeros meses del gobierno de Alberto Fernández por el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.

Dependía de la Secretaría de Articulación Social de la camporista Laura Alonso. Le decían "la buena" para diferenciarla de la ex titular de la Oficina Anticorrupción macrista llamada igual.

La ex ministra Victoria Tolosa Paz tendrá que dar explicaciones sobre su gestión y los planes sociales, ya que estuvo al frente de Desarrollo Social.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Torneo Federal A de fútbol

Torneo Federal A de fútbol. Agónico empate de Santamarina en el debut

Fue 1 a 1 en el San Martín

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil