5 de febrero de 2024

Nacionales

Nacionales. El Gobierno dispuso una suba de 120% en el precio mayorista de la electricidad

La medida impactará solo en usuarios residenciales del Nivel 1, que renunciaron o no pidieron subsidio, que representan cerca de un tercio del total de los hogares. Se mantienen las tarifas para hogares de ingresos bajos y medios.

El Gobierno fijó un aumento de hasta el 120% del precio mayorista de la electricidad, que impactará en la tarifa final de los usuarios residenciales de mayores ingresos.

A través de la Resolución 7/2024 de la Secretaría de Energía, publicada este lunes en el Boletín Oficial, se aprobó la reprogramación trimestral de verano para el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) para el período comprendido entre el 1ø de febrero y el 30 de abril de 2024.

La decisión, que apunta a reducir los aportes del Tesoro Nacional al servicio, impactará solo en usuarios residenciales del Nivel 1, que renunciaron o no pidieron subsidio, que representan cerca de un tercio del total de los hogares.

Además, según lo dispuesto, se mantendrá por tres meses el congelamiento de las tarifas para los hogares N2 (ingresos bajos) y N3 (ingresos medios) hasta tanto "se ponga en vigencia el nuevo sistema de subsidios que considerará la capacidad de pago de cada consumidor", de acuerdo con el texto oficial.

En los considerandos de la Reolución, el Poder Ejecutivo acusó al Gobierno anterior de "no transparentar los costos reales del suministro eléctrico, provocando graves trastornos en el crecimiento y funcionamiento del sistema, a la par que dio señales incorrectas para el consumo que dejó de lado un uso responsable o adecuado acorde al costo real de abastecimiento en el MEM".

En ese sentido, puntualizó que el 60% de la energía eléctrica que se produce en el país, no comprometida en contratos de abastecimiento del MEM, es subsidiada.

"Todas las diferencias resultantes del Precio Estacional Subsidiado debieron ser cubiertas por el Estado Nacional mediante aportes no reintegrables al Fondo Unificado para asistir financieramente al Fondo de Estabilización (Aportes del Tesoro), fondo este último que desde comienzo de 2004 se encuentra en permanente situación de déficit", aseguró.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Elecciones 2025

Elecciones 2025. El lunghismo ya definió: Juan Salceda y Araceli de Vanna encabezarán las listas de candidatos

Juan Salceda será el primer candidato a concejal por el oficialismo y Araceli De Vanna la primera candidata a consejera escolar. Con estas definiciones, el oficialismo se prepara para inicio de la campaña camino a las elecciones del 7 de septiembre.

Tenía 88 años y estaba internado Tenía 88 años y estaba internado

Tenía 88 años y estaba internado. Falleció el periodista marplatense Vicente "Cholo" Ciano

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil