14 de agosto de 2024

Fútbol

Fútbol. El Gobierno reglamentó las Sociedades Anónimas Deportivas y eleva la confrontación con "Chiqui" Tapia

El Gobierno estableció una fuerte modificación dentro del
fútbol argentino y reglamentó las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). En el
anuncio de la medida, además, estableció el plazo de un año para que la
Asociación de Fútbol Argentino (AFA) adecúe su estatuto.



Se trata de una de las promesas de campaña de Javier
Milei y que completa lo anunciado en cadena nacional en diciembre. El cambio
fue informado en la madrugada de este miércoles a través del DNU 730/2024 del
Boletín Oficial y cuenta con la firma del presidente, el jefe de Gabinete,
Guillermo Francos, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.



A menos de un mes de que el titular de la AFA, Claudio "Chiqui"
Tapia asegurara que rechazará a las SAD en la participación de los torneos
locales, el Gobierno estableció que no se podrá "impedir, dificultar, privar o
menoscabar cualquier derecho a una organización deportiva incluyendo su derecho
de afiliación a una confederación, federación, asociación, liga o unión, con
fundamento en su forma jurídica, originaria o derivada".



De tal manera, el decreto ordena que las asociaciones,
federaciones y confederaciones deportivas disponen de un año para modificar sus
estatutos a "efectos de su adecuación, según los términos previstos en el
artículo 345 del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 70 del 20 de diciembre de
2023, durante el curso del plazo otorgado para modificar sus estatutos e
independientemente de que estos hayan sido modificados o no y aún
posteriormente".



Por otra parte, intima a que la AFA acepte en los torneos
que lleve adelante a los clubes que decidan transformarse en Sociedades
Anónimas Deportivas. "Las organizaciones integrantes del Sistema Institucional
del Deporte y la Actividad Física que modifiquen o hubieran modificado su
estructura jurídica adoptando algunas de las figuras contenidas en el artículo
19 bis de la Ley Nº 20.655 y sus modificaciones tendrán derecho a mantener su
participación en toda competición en la que intervinieran bajo su estructura
jurídica anterior y en las mismas condiciones que se encontraban con
anterioridad a la modificación producida", especifica el documento.



El nuevo decreto explica que las "personas jurídicas
constituidas como sociedades anónimas" que tengan como objetivo "la práctica,
desarrollo, sostenimiento, organización o representación del deporte y la
actividad física" pueden integrarse al Sistema Institucional del Deporte y la
Actividad Física, tal como lo hacen las asociaciones civiles.



Hace menos de un mes, Milei habló de "curros" en la sede
de la AFA y dijo que sueña con un régimen abierto que fomente una lluvia de
inversiones. "Pregunta técnica: si AFA se opone a las Sociedades Anónimas
Deportivas, ¿por qué motivo permite que el plantel titular provenga de estas
sociedades? ¿Acaso será que los resultados son importantes y las SADs tienen a
los mejores? No más socialismo pobrista en el fútbol. VLLC", había escrito en
sus redes sociales.



En ese contexto, Chiqui Tapia utilizó sus redes sociales
para oponerse a esta medida y expresó: "En la AFA, solo asociaciones civiles
sin fines de lucro". Tras ello no volvió a referirse al tema y hasta el momento
no hizo ninguna declaración sobre la reglamentación publicada en el Boletín
Oficial de este miércoles.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Torneo Federal A de fútbol

Torneo Federal A de fútbol. Agónico empate de Santamarina en el debut

Fue 1 a 1 en el San Martín

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil