24 de octubre de 2024

Locales

Locales. El HCD solicitó la creación de una nueva Defensoría Civil para mejorar el acceso a la justicia

Tandil, con más de 150.000 habitantes, enfrenta una creciente demanda en servicios legales que ha llevado a la necesidad urgente de una segunda Defensoría Civil. El proyecto fue presentado en la sesión del 10 de octubre a través de la Banca 21 y este jueves salió aprobado por unanimidad.

Esta medida surge en respuesta a la creciente demanda
judicial en la ciudad y las localidades cercanas como Vela y Gardey, que se ven
afectadas por la sobrecarga de trabajo que enfrenta la actual Defensoría Civil.



Cabe mencionar que desde la creación de la Mesa local
intersectorial para el abordaje de la violencia familiar y de género en 2017,
así como las diversas manifestaciones sociales, se ha reiterado la necesidad de
ampliar los recursos legales en la región. En especial, se señala que el
Partido de Tandil, con la mayor densidad poblacional del Departamento Judicial
de Azul, tiene actualmente una sola Defensoría Civil, que debe atender a seis
organismos judiciales con un equipo de apenas siete empleados.



El proyecto de resolución subraya que la Defensoría actual,
la Unidad Funcional de Defensa Civil nro. 1, enfrenta una carga de trabajo
insostenible, lo que dificulta el acceso a la justicia de las personas de bajos
recursos. Según datos recientes, en 2021 se registraron 668 nuevas causas, 983
personas fueron atendidas en el registro de atención al público, y se
gestionaron 795 intervenciones en determinaciones de capacidad jurídica.
Además, el equipo tiene más de 1.500 causas activas y realiza entre 18 y 20
audiencias semanales.



A pesar de los esfuerzos de otras instituciones como el
consultorio jurídico de la Universidad Nacional del Centro y el Colegio de
Abogados de Azul, el proyecto recalca que el Estado sigue siendo el principal
responsable de garantizar el acceso a la justicia a través de sus defensores
públicos.



Modelos exitosos y urgencias locales



El texto hace referencia al modelo adoptado por la ciudad de
Olavarría, que con una población de 122.000 habitantes ya cuenta con dos
defensorías civiles, un sistema que ha demostrado ser más eficiente en la
atención de los ciudadanos. Esta comparativa refuerza la necesidad de que
Tandil siga el mismo camino para mejorar la calidad del servicio y evitar la
saturación judicial.



Derechos vulnerados en contextos críticos



Las situaciones de violencia familiar y de género también
juegan un papel crucial en esta solicitud. Aunque en estos casos no siempre es
obligatorio contar con patrocinio letrado, la Defensoría Civil actual tiene un
papel clave en la protección y asesoramiento de mujeres y diversidades en
situaciones de riesgo. Además de tramitar causas relacionadas, como alimentos y
regímenes de comunicación, se busca garantizar una gestión eficaz que proteja
los derechos de los más vulnerables en estos contextos críticos.



Una responsabilidad del Estado



Los concejales que integran la Comisión de Derechos Humanos,
Género, Garantías y Seguridad instan al Gobernador de la Provincia de Buenos
Aires y al Ministro de Justicia a tomar medidas urgentes para la creación de
esta nueva defensoría. La resolución también será enviada a la Honorable Cámara
de Diputados y al Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad para su adhesión.



minor-latin;mso-fareast-font-family:Calibri;mso-fareast-theme-font:minor-latin;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;mso-bidi-font-family:"Times New Roman";
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;mso-ansi-language:ES-AR;mso-fareast-language:
EN-US;mso-bidi-language:AR-SA">Con esta iniciativa, Tandil busca asegurar que
la justicia sea accesible para todos sus habitantes, especialmente aquellos que
se encuentran en situaciones de vulnerabilidad, reforzando su compromiso con
los derechos humanos y la equidad de género.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil