4 de agosto de 2024
El Comité evaluador del programa Huella Joven, con el que se otorga un global de más de 35 millones de pesos a proyectos de cuidado ambiental encabezados por jóvenes culminó su tarea de análisis y valoración con parámetros cualitativos y cuantitativos y el próximo 9 se conocerán los montos asignados a cada iniciativa.
El Comité evaluador del programa lanzado
por el Municipio para el financiamiento de proyectos vinculados al medio
ambiente y el cambio climático liderados por jóvenes. En el marco del encuentro
se consolidó una evaluación general de los 24 proyectos presentados, de acuerdo
con los criterios establecidos en la convocatoria y la asignación del
financiamiento respectivo.
"Huella joven" es un programa implementado
por el Municipio a partir de haber sido seleccionado entre 100 comunas del
mundo en el marco del Fondo de Juventud y Acción Climática de Bloomberg
Philanthropies.
Al programa se accedió gracias a la
vinculación internacional de Tandil y su presencia como referente en foros
mundiales de ciudades intermedias y la presentación de distintos proyectos
vinculados al cuidado del medio ambiente.
Además, desde la organización destacaron y
pusieron como ejemplo el proceso tandilense y la forma en que se encaró la
implementación de la iniciativa.
Por ejemplo, Tandil es uno de los pocos
municipios mundiales elegidos que decidió evaluar y definir el otorgamiento de
fondos entre todos los proyectos presentados y que cumplieron las pautas con un
jurado abierto a la comunidad.
El panel de evaluadores estuvo compuesto
por representantes de diversas instituciones y organizaciones. En nombre de la
Secretaría de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales del Municipio
de Tandil (MT) participó su titular, Marcela Petrantonio. La Dirección de Medio
Ambiente estuvo representada en esa instancia por su por entonces titular,
Héctor Creparula, mientras que Matías D'Eramo estuvo presente en nombre de la Dirección
de Juventud del Municipio. Juliana Liberti asistió en representación de la
Comisión Organizadora de Eventos Estudiantiles (COES), y Daniel Herrero lo hizo
por la Secretaría de Extensión de la UNICEN. También participaron Adriana Díaz,
de la carrera de Licenciatura en Diagnóstico y Gestión Ambiental de la
FCH-UNICEN, y Juan Martín Aróztegui junto a Alicia Machello, en representación
de la Federación Mesa Solidaria Tandil.
El equipo técnico de Huella Joven se
encargará de comunicar a los responsables de cada equipo el resultado de la
etapa de evaluación.
La presentación de los proyectos
seleccionados se realizará el próximo 9 de agosto en el Salón Blanco del
palacio Municipal, en un acto que estará encabezado por el intendente Miguel
Lunghi, con la participación de los representantes de todas las propuestas y el
comité evaluador, además de entidades intermedias.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Compromiso en comunidad