19 de enero de 2015

Locales

Locales. Emanuel Portalez, un tandilense con una experiencia inédita en el continente blanco



En representación de scouts de la ciencia, el tandilense Emanuel Portalez forma parte de una experiencia inédita que incluye un período de estancia en la Antartida Argentina.
Cabe mencionar que el viaje se dio a poco de haber contraído matrimonio y su arribo a la Base Marambio se produjo el 29 de diciembre a las 4.30.
A través del Facebook, su mamá Claudina ha sido la encargada de ir enumerando el diario de viaje de Emanuel que cuenta con un pormenorizado historial de la actividad desplegada, que incluye entre sus elementos más salientes el haber acompañado a un científico polaco que realizó un histórico descubrimiento en esa zona del país.
Publicación del 3 de enero
Comparto la foto de parte de la dotación Nº 46 de Marambio de campamento. El campamento está formado por 6 personas de las cuales 2 llegan esta madrugada y como nosotros nos vamos de campamento mañana temprano no tengo fotos con ellos.
En la foto se ve de izq a der a la licenciada Silvia Coria (bióloga); Juan Manuel Lirio (geólogo y jefe científico de la Base), Agustín Cuparo (Técnico de DNA). Todos ellos pertenecen al Instituto Antártico Argentino y son parte del grupo de investigación de lagos. y yo como técnico de apoyo e integrante de #scoutsdelaciencia y representante de #scoutsdeargentina. 
Publicación del 4 de enero
Salida de campo en Marambio. Se realizó un relevamiento geológico de la cuando empezaron las primeras glaciaciones en marambio. Este trabajo es liderado por el geomicrobiologo polaco Krzysztof P. Krajewski y el geólogo Juan Manuel Lirio ellos pertenecen al grupo de micropaleontología que estudian los cambios climáticos del "eoceno", esto significa que estudian desde los 34millones de años hasta la fecha.
En esta salida fuimos a conocer el trabajo realizado por ellos y a aprender un poco de la historia geologica de la meseta de marambio. Entre los que fuimos estamos: la biologa Silvia Coria, la estudiante de geología Fernanda Podestá, el paleontologo José O"gorman y el técnico de DNA Agustín Cuparo y yo.
Publicación del 4 de enero
Asi se ve desde la base el mar de nubes. Asi se le dice bulgarmente a un fenómeno climático que provoca una niebla de baja altura muy densa que cubre todo el mar y la meseta. Haciendo imposible desde el aire diferenciar que es mar de la tierra. Esto genera que se suspenda toda actividad aerea en la zona no permitiendo el aterrizaje de el C-130 Hercules ni el despegue de ningún helicóptero desde la Base. ?#?scoutsdelaciencia? ?#?scoutsdeargentina?

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil