31 de octubre de 2025
Mariana Otaño, bibliotecaria jubilada, reparte sus días entre Barker y Tandil, donde junto a sus hijos diseñó un emprendimiento familiar para el recordatorio on line del ser querido que parte a otro plano: un QR para familiares con acceso a un sitio privado con fotos, videos y música preferida del fallecido.
La idea, que lleva el nombre de "QR In Memorian", amplía su crecimiento comercial y ya fue reconocido por casas velatorias de nuestra ciudad como un "valor agregado", cuenta la responsable del proyecto en diálogo con el programa "Sin Pelos en la Radio", de AM 1560 (Juan Quero y Fernando Segura).
Otaño vivió en Benito Juárez, Vela y Barker, pero visita con frecuencia Tandil, donde reside su hija Paula, quien maneja las redes sociales del proyecto. Mauro, el mayor de sus hijos, es programador y estudió en Tandil, y se encarga del diseño de la web personalizada para el acceso de los deudos al legado digital del familiar fallecido.
DESCANSO ETERNO Y QR
"Me gusta mucho el diseño, la tecnología, la fotografía", narra la entrevistada, que también encarna otro proyecto denominado "Pituca Crochet", donde vende patrones para clientes de Estados Unidos y Gran Bretaña, entre otros compradores.
Otaño recordó que "navegando en una tienda online vi que había QRs en lugar de placas, en lugares de descanso eterno. Mis dos hijas menores son adolescentes, y es muy difícil llevarlas al lugar de descanso de sus abuelos y bisabuelos, porque no los conocen. Antes, cuando era chica, me mostraban las fotos físicas en álbumes. Y cuando iba a llevarle una flor al abuelo sabía quien era porque lo había visto en esa imagen. Hoy cuando visitamos a un familiar: ¿qué le mostramos a los chicos si no tenemos el material impreso?. Tenemos un montón de recursos: videos, fotos, audios, sabemos cuál era la música preferida de los abuelos, pero no tenemos un lugar físico para mostrar eso", explica la vecina.
Y prosigue: "hoy, ir a un cementerio, es como ir hace 50 años, nada cambió, sobre todo en la tecnología. Entonces se apunta a conmemorar a quien se fue a otro plano de existencia, pero todo lo que perteneció a esta persona, le damos una página web a la que se ingresa con un código QR, a la que sólo ingresan las personas que tiene el QR, no es público, sólo los allegados entran", detalla Otaño.
TAMBIEN TESTAMENTO ON LINE
En la nota radial Otaño rememora: "tuve varias partidas de tíos y familiares cercanos, y lo vemos como una opción para dejarles a los chicos, nuestros hijos y sobrinos, porque todos estamos todo el tiempo con el teléfono. Que nos sirva la tecnología para conectarnos de otra manera con el ser querido".
"La página tiene un perfil con la foto de la persona, si la persona es católica está la señal de la Cruz, el lugar y la fecha en que nació, el lugar y la fecha en que partió, una carta de los familiares, un carrete de fotos, videos que se suben a youtube con acceso privado, una lista de canciones que le gustaba a la persona subida a Spotify", enumera la emprendedora.
Y subrayó que "también está la posibilidad de dejar armado el testamento online mediante un QR, con la intervención de un escribano mediante. Además, pensamos en personas con enfermedad terminal que desean dejar armada su propia página".
Por último, Otaño apuntó que "el QR se entrega en una cajita o en un cuadro para colgar o poner en una repisa. También se ofrece el QR para que la persona lo grabe o talle en un lugar que decida el familiar".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.