31 de octubre de 2025
Por primera vez, Mercado Libre pondrá un pie en el fútbol
argentino. La empresa fundada por Marcos Galperin anunció un acuerdo con la
Asociación del Fútbol Argentino (AFA) por el cual, durante los próximos dos
años, la principal competencia del país pasará a llamarse Torneo Mercado Libre.
El naming estará vigente durante las temporadas 2026 y 2027, en un convenio que
también incluye la condición de sponsor principal de la Liga Profesional.
El anuncio se realizó en el predio de la AFA, en Ezeiza,
en un evento que contó con la presencia de Juan Lavista, vicepresidente de
Marketing Commerce de Mercado Libre, y directivos de la entidad que preside
Claudio "Chiqui" Tapia. Para la compañía, se trata de un paso estratégico en su
plan de posicionamiento regional, con foco un foco puesto en el deporte.
"Está claro que el fútbol es el deporte más popular y con
mayor llegada en la Argentina. Ya veníamos participando en otros torneos, pero
nos faltaba un anclaje más fuerte en la diaria. Estábamos en la Libertadores y
la Sudamericana, pero queríamos conectar con todos los argentinos", explicó
Lavista en una entrevista con La Nación. "Mercado Libre es la marca preferida
en comercio electrónico del país, y estar en la liga local nos permite reforzar
esa presencia cotidiana y emocional", agregó.
El ejecutivo señaló que la alianza con la AFA forma parte
de una estrategia regional que la empresa viene desplegando en distintos mercados.
En Brasil, por ejemplo, Mercado Libre tiene el naming del estadio Mercado Libre
Arena en San Pablo -una remodelación del histórico Pacaembú- y patrocinó la
camiseta del Flamengo, además de los acuerdos con la Conmebol en las
principales competencias continentales.
"Es una estrategia complementaria. Queremos jugar muy
fuerte en el fútbol, que es un punto de encuentro cultural enorme en toda
América Latina", resumió Lavista.
Por su parte, Juan Martin de la Serna, Presidente de
Mercado Libre Argentina, expresó: "Es un orgullo enorme ser sponsor oficial y
naming partner de la Liga Profesional de Fútbol y que el torneo lleve nuestro
nombre: Torneo Mercado Libre 2026. Este sponsoreo de dos años es parte de
nuestra visión y apuesta por el desarrollo local. Mercado Libre nació en
Argentina y esa identidad es parte de lo que somos. A partir de hoy, vamos a
estar juntos dentro y fuera de la cancha, con la misma cercanía que siempre nos
caracteriza".
Asimismo, Leandro Petersen, Gerente de Marketing y
Comercial de AFA, agregó: "Nos complace anunciar hoy esta colaboración con
Mercado Libre, una marca fuerte y muy ligada al consumidor argentino. Con una
presencia destacada en todas las canchas de nuestro fútbol, Mercado Libre podrá
ofrecer a sus usuarios y clientes experiencias de primer nivel. Nuestro
objetivo es seguir incorporando patrocinadores de renombre en rubros destacados
como Mercado Libre, y continuar fortaleciendo nuestra oferta y valor de marca
durante cada partido de Liga Profesional de Fútbol. Agradecemos a Mercado Libre
por la confianza y el apoyo, con la promesa firme de continuar brindando
experiencias de valor a cada uno de los patrocinadores de la Liga Profesional
del Fútbol Argentino".
Apuesta deportiva
La compañía también impulsa una red de embajadores y
patrocinios vinculados al talento joven y al entretenimiento, con Franco
Colapinto a la cabeza. "Más allá de la viralidad que logra cualquier
comunicación vinculado a él, Franco es un talento enorme y representa valores
con los que nos sentimos identificados: la meritocracia, la innovación, la
velocidad de entrega. El comercial que lanzamos cuando se confirmó la vuelta de
Colapinto a la F1 superó los diez millones de reproducciones en menos de 24
horas, sin poner un peso en pauta", destacó Lavista.
El vínculo con el automovilismo se complementa con otras
apuestas, como el apoyo al joven ajedrecista Faustino Oro, y con acciones en el
terreno musical. Mercado Libre trabaja con artistas como Duki o Tini, y ha
participado en festivales y eventos de música urbana como Buenos Aires Trap o
Futura. "Nos interesa acompañar el talento en todas las disciplinas donde se
juega el futuro cultural de la región", explicó el ejecutivo.
El nuevo acuerdo con la AFA será, en ese sentido, una de
las plataformas de mayor visibilidad para la marca. En las próximas semanas
comenzarán las primeras activaciones, aunque la gran campaña de lanzamiento
está prevista para el inicio del torneo 2026. "Vamos a hacer algunas acciones
este fin de semana, pero todas las balas están puestas en el arranque del
próximo campeonato", anticipó Lavista.
Desde la compañía remarcan que su modelo de inversión
apunta a plataformas masivas, con alcance nacional y regional. "No nos sirve el
'chiquitaje'. Queremos llegar a los 45 millones de argentinos y promover el
comercio electrónico. Por eso apostamos a ligas o competencias que representen
a todos, no a un club en particular", subrayó el VP de marketing.
El naming de la Liga Profesional consolida a Mercado
Libre como uno de los mayores anunciantes del deporte sudamericano. Y aunque el
acuerdo no incluye, por ahora, presencia en la Selección Argentina, Lavista no
lo descarta a futuro, pensando que 2026 es un año de Mundial de fútbol. "Por el
momento queremos enfocarnos en la liga. Pero nunca cerramos puertas", concluyó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.