13 de junio de 2024

La Región

La Región. Equipo de investigadores de la Unicen ganó el Programa Transformar Salud

Uno de los tres proyectos ganadores fue el del equipo de la Unicen, junto al Hospital de Alta Complejidad El Cruce "Néstor Kirchner", de Florencio Varela con su proyecto Retinar, una plataforma basada en Inteligencia Artificial que permite detectar al instante el riesgo de ceguera por diabetes, así como lesiones oculares asociadas a otro tipo de patologías.

Retinar, Quirófano+ y Metapué fueron los proyectos
seleccionados de la segunda edición de Transformar Salud, una iniciativa
impulsada por Fundación Garrahan y Roche Argentina para promover la
transformación digital, la innovación en los procesos y la sostenibilidad del
sistema de salud. Durante el evento de cierre, los equipos - presentaron los
resultados y aprendizajes luego de siete meses de desarrollo de sus soluciones.



Centrados en el acompañamiento digital y el diagnóstico
temprano, los proyectos de Florencio Varela (Buenos Aires), Rivadavia (San
Juan) y la ciudad de Salta (Salta) recibieron mentoría y apoyo económico para
comenzar su implementación.



A lo largo del programa, cada equipo participó de talleres y
asesorías personalizadas enfocadas en temas legales, comunicacionales y de
impacto, financieros y de desarrollo. A su vez, los proyectos se acompañaron
con el foco en el largo plazo y la posibilidad de ser replicados por otros
centros de salud.



Los proyectos en
Salta, San Juan y Buenos Aires



"Uno de los problemas que identificamos fue que el número de
atención a los pacientes estaba colapsado por consultas reiterativas, mientras
que muchas personas se trasladaban directamente al hospital para hacer esas
mismas consultas sobre cuestiones como el horario, especialidades y turnos que
podían resolverse de manera online", explica José Luis Angel, jefe del área
Comunicación Institucional. "El fin de MetaPué era atender a esta necesidad a
través de un asistente virtual que permitiera responder de manera automática a
las consultas más comunes, permitiendo una comunicación más fluida con los
pacientes, mejorando la calidad de la atención y la carga de trabajo de los
operadores".



En San Juan, los profesionales del Hospital Dr. Marcial
Quiroga buscaron optimizar todas las instancias del proceso quirúrgico para
lograr una mejor experiencia del paciente, así nació Quirófano+. "Una solución
tecnológica centrada en las personas, permite agilizar el trabajo
interdisciplinario de los profesionales de la salud para optimizar tiempos de
quirófano, internación y recursos hospitalarios. Además, se focaliza en la
calidad de atención de los pacientes quirúrgicos, brindando un mejor acceso a
la información, comunicación y acompañamiento", señala el Lic. Javier Pereyra,
de la División Informática del Hospital.



Para el Hospital de Alta Complejidad El Cruce Néstor
Kirchner de Florencio Varela y de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN)
en Tandil
, el desafío iba más allá de la atención médica. El problema estaba en
la detección de la retinopatía diabética, la principal causa de ceguera
prevenible y reversible en adultos, en un contexto donde el acceso a soluciones
diagnósticas y profesionales especializados es limitado. Para responder a esta
necesidad desarrollaron Retinar, una plataforma basada en Inteligencia
Artificial que permite detectar al instante el riesgo de ceguera por diabetes,
así como lesiones oculares asociadas a otro tipo de patologías.
"Con el apoyo
de Transformar Salud, desarrollamos una plataforma con Inteligencia Artificial
que nos permita llevarle el diagnóstico a esas personas diabéticas que hoy no
están pudiendo acceder a un control oftalmológico -alrededor de un 70%-, para
que puedan iniciar el tratamiento a tiempo", comenta José Ignacio Orlando,
investigador del CONICET.



Además de los proyectos seleccionados, participaron del
evento los equipos que obtuvieron mención especial, quienes a su vez recibieron
mentoría y acompañamiento para la implementación de las iniciativas.



El Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan. P. Garrahan desarrolló
CuidarME, una plataforma de seguimiento destinada acompañar a niños y
adolescentes con trastornos del lenguaje para que se sientan seguros y
empoderados, fomentando conductas de autocuidado y una toma de decisiones
responsable en lo que respecta a su salud. Bahía Blanca, por su parte, presentó
la plataforma Mi Salud para acompañar a las personas luego del alta del
Hospital Municipal Leónidas Lucero, y evitar así, altas cifras de
reinternación, disminuir costos y saturación del sistema.



Digitalización, una
respuesta a las necesidades del sistema



"Proyectos como estos son lo que permiten impulsar los
cambios que el sistema necesita para tomar mejores decisiones basadas en datos,
eficientizar los recursos y agilizar los procesos, a la vez que se logra un
trato más cercano con las personas", expone Diego Branca, Digital health,
Business insights & Omnichannel Director de Roche Argentina. "Son los
propios profesionales de la salud los que mejor entienden que requiere el
sistema sanitario para mejorar. Por eso el valor de realizar una segunda edición
de Transformar Salud, para impulsar el cambio que la sociedad necesita".



De acuerdo con las palabras de Silvia Kassab, Directora
Ejecutiva Fundación Garrahan "los proyectos seleccionados representan
beneficios que fortalecen no solo a cada una de las instituciones que los ha
desarrollado, sino también generarán un impacto positivo en el sistema de salud
de su jurisdicción. En esta nueva cohorte, y junto a los ganadores de los
proyectos anteriores, Fundación Garrahan cumple con los objetivos definidos en
la alianza con Roche desde 2021, enfocados en generar mejores procesos para el
sostenimiento de la labor de los hospitales intervinientes".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Anticipo de LA VOZ DE TANDIL

Anticipo de LA VOZ DE TANDIL. Tragico accidente en el cruce "El Gallo": tres muertos

Lo protagonizaron un auto y un camión. Bomberos y varias ambulancias trabajan en el lugar. Hay otros tres heridos.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil