11 de marzo de 2024
El titular de la Asociación Mutual Empleados Municipales de Tandil, Raúl Escudero, concedió un reportaje a LA VOZ DE TANDIL donde confirmó que desde la asunción de Javier Milei hasta mediados de febrero los medicamentos "subieron un 90 % cuando la inflación general rondó el 40 y pico %".
El mutualista diferenció: "no es lo mismo comprar algo menos en el mercado o la verdulería que ir a comprar un medicamento. Y además una cosa es el medicamento ambulatorio porque tenes dolor de garganta y otra los pacientes con tratamientos prolongados".
Y para sorpresa de muchos, Escudero marcó que "los que mejor están son los afiliados de PAMI, porque más allá de todas las deficiencias que tiene el PAMI cuenta con una alta cobertura en medicamentos, algunos cubren el 100 % y otros el 70 %".
El grave problema -distinguió- lo padecen los afiliados de IOMA: "promedio cubre el 15 %, cubre un monto fijo que hace mucho tiempo no se modifica, y los valores de los medicamentos se fueron por las nubes. Le hacemos más descuento nosotros (Ammet), un 20 %, que lo que cubre la obra social".
El entrevistado también colocó a los afiliados de obras sociales sindicales y prepagas como otro sector muy perjudicado con la política económica actual. "Te cubren el 40 %, y tenés que pagar (de tu bolsillo) el 60 %, repito, en menos de dos meses la inflación en medicamentos subió un 90 %".
Sobre la clase media y el pueblo trabajador, Escudero puntualizó que "estamos viendo una cantidad de gente importante que no puede seguir pagando su prepaga y queda sin cobertura".
"La gente opta por comprar el medicamento más importantes, si tiene dos medicamentos comprará dos, comprará uno o no compra nada, esta es la realidad, no hay mucho secreto. Los ingresos no subieron un 90 % en menos de dos meses", manifestó el dirigente.
SISTEMA PUBLICO DE SALUD: "TOCAMOS FONDO, ESTO VA A TERMINAR DE EXPLOTAR"
Consultado sobre el Sistema Público de Salud en Tandil, anticipó Raúl Escudero que "esto va a terminar de explotar mal, lo veo con mucha preocupación, el sistema de salud en general está con dificultades, en Tandil está complicado, hace mucho tiempo, no se corrige, venimos en una pendiente y hoy tocamos fondo".
"Obvio", respondió sobre las decisiones equivocadas de la gestión que encabeza el intendente Miguel Lunghi, con relación al panorama actual. "Medicamentos e insumos aumentan, seguro, pero también aumentaron los impuestos en una gran proporción", observó.
"Vos tenés que acostumbrarte a administrar en las buenas y en las malas, es tu responsabilidad política, en los últimos años se Gobernó con una cantidad de recursos importante", espetó el mutualista para afirmar que este es el momento de poner a disposición de las necesidades de la gente los "plazos fijos" con el que ahorra recursos el Gobierno de Lunghi.
"A qué se lo vas a dedicar, a hacer una senda peatonal?, no. Tenés que dedicarlo a la salud. Hay 4 o 5 guardias de especialidades sin cubrir, faltan traumatólogos, faltan oftalmólogos, faltan hematólogos que responsabilidad tiene el Estado municipal en darle salud a nuestros vecinos. Por ejemplo con PAMI, cómo se las garantiza, el hospital Santamarina tiene cápitas de PAMI", detalló en el reportaje.
Finalmente cuestionó a los políticos que dicen: "acá los chicos y los viejos" son los privilegiados, y son a los que peor maltratan, es una joda. Los chicos desnutridos, si hoy un chico necesita un oftalmólogo del hospital le dan turno para septiembre. A los viejos le damos lo que les damos, las migajas", culminó Escudero.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.