19 de febrero de 2024

Locales

Locales. Esta semana el Consejo Escolar tendría un panorama claro sobre si habrá alumnos que quedarían sin transporte rural

La semana pasada hubo una comunicación con el Director Provincial de Políticas Alimentarias, Accesibilidad y Salud, Jorge Colman, quien comunicó que "no es el espíritu de la medida quitarle el transporte a quien lo necesita", según confió el consejero escolar Lucas Vázquez a LA VOZ DE TANDIL.

Frente a la disparidad de criterios que originó una modificación en las DDJJ que los padres de alumnos de escuelas rurales debían presentar ante las autoridades para acceder al transporte escolar rural, el viernes pasado se desarrolló una reunión en la que participaron los consejeros escolares Carmen Núñez, Lucas Vázquez, Diana Balbín y Juan Larraburu.

Allí, hubo una comunicación telefónica con el funcionario provincial Colman, quien ratificó los alcances de la nueva DDJJ, pero frente al apremio de los plazos para presentar la documentación en La Plata, otorgó 48 horas más para cumplimentar esos trámites.

Lucas Vázquez explicó a LA VOZ DE TANDIL que "por las manifestaciones que cada consejero ha realizado, tenemos diferentes criterios o interpretaciones de lo que es la declaración jurada de transporte. También se dio una situación respecto de los plazos, si resultaban suficientes o no para entregar las declaraciones juradas y elevarlas a la autoridad competente en la provincia".

En ese sentido, recordó que se habían completado las planillas que se venían utilizando regularmente en años anteriores, pero el pasado 15 de enero, mediante una comunicación, se elevaron DDJJ con modificaciones de forma.

"Nosotros, ni bien esto llega en enero, hicimos una serie de consultas, por ciertos puntos que no nos quedaban claros, porque nos preocupaba esta cuestión de las fechas, porque se pedía un cambio de declaración jurada cuando los equipos directivos habían cumplido, entre el 22 de noviembre y 5 de diciembre, en la confección de las nuevas declaraciones juradas de acuerdo a lo que establece el calendario escolar", señaló Vázquez.

Y añadió que "manifestamos una preocupación por la dificultad de cumplirlo, pero nos ratifican que tiene que estar presentado para el 16 (de febrero), que no deja de tener una razonabilidad, pensando que también La Plata necesita un tiempo para analizarlas, autorizar la nueva planilla, con los recorridos que estuviesen en condiciones de prorrogarse, con las modificaciones de aquellos recorridos que tuviesen modificaciones, etc.".

"Las familias pueden pedir una excepción si se apartan de los que establece la DDJJ"

En la reunión del pasado viernes, la Presidenta del Consejo Escolar, Carmen Núñez, convocó, telefónicamente, al Director Jorge Colman, "porque los consejeros no llegábamos a un punto de acuerdo respecto del operatorio de estos plazos, ni tampoco de la interpretación de esta declaración jurada", admitió Vázquez.

"Colman nos dijo que la declaración jurada dice lo que dice, respecto de cuáles son los criterios bajo los cuales se carece de los medios económicos para solventar el gasto de transporte. Tenés por un lado esta primera parte que habla de un criterio sobre la base de ingreso y después, debajo, un criterio de exclusión, que acá es donde surgía la mayor diferencia de interpretación, que es, este criterio te excluye aun cuando el anterior estuviese cumplido. Entonces, vos podés tener un monotributo social, pero si sos dueño de dos campos de 500 hectáreas cada una, por más que cobres un monotributo social, tenés unos recursos económicos para solventar tus gastos. Entonces, la interpretación que hacíamos, al menos desde el bloque Juntos, es que este criterio de exclusión, lo que hacía era, aun cuando alguno de los anteriores pudiese cumplirse, si estás dentro de uno de estos últimos criterios de exclusión que tienen que ver con lo patrimonial, igualmente estás excluido", manifestó el consejero radical.

De todos modos, Vázquez aclaró que el funcionario provincial advirtió en la comunicación que "el espíritu de la medida en ningún momento es quitarle el transporte a quien lo necesita, sino tener una mirada más en profundidad a las situaciones que sí lo ameritan, por eso en una primera instancia se establece este salario mínimo vital y móvil, y lo que sí aclara, que nunca fue descartado, es esta cuestión que cualquier situación que se aparte de la establecida en la declaración jurada puede ser elevada en tanto y en cuanto cuente con la correspondiente solicitud de excepción y aval de la Jefatura Distrital como nivel de supervisión".

En ese sentido, detalló que "quienes conocen las realidades de los alumnos y de las familias son los equipos directivos de los respectivos establecimientos educativos. Ellos tendrán que relevar cuál es la situación, comunicarla a su nivel de supervisión, justificando por qué consideran que esa familia mereció una excepción, y la Inspección, si acuerda lo que dice la escuela, puede solicitar la excepción, que de hecho es algo que se venía haciendo".

Colman otorgó 48 horas más de plazo para contar con la documentación, que fue girada a la Jefatura de Inspección, con todos los pedidos de excepción de cada familia, y se espera que este martes por la mañana, las planillas sean devueltas al Consejo Escolar, con una respuesta de cada caso.

"Ahí vamos a tener un panorama un poco más claro de la situación, porque lo cierto es que, en la documentación que nosotros habíamos analizado, era cerca de un 10 % la cantidad de casos que realmente se encuadraban dentro de lo que establece la declaración jurada y que no necesitaba ningún tipo de excepción", mencionó el consejero, algo que había generado enorme preocupación en todas las comunidades educativas rurales.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Un artista, un hermano, una obra que emociona Un artista, un hermano, una obra que emociona

Un artista, un hermano, una obra que emociona. De Gardey al corazón del Hospital Gutiérrez de La Plata: una obra de diamantes

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil