19 de marzo de 2025

Locales

Locales. García Allende pidió informes por un presunto pago de sobreprecios de insumos médicos a través del FAS

El Dr. Oscar García Allende, concejal de Alternativa Tandil, elevó, en la última sesión del Concejo Deliberante, un pedido de informes, por el pago de un insumo médico, mediante el Fondo de Ayuda Solidaria (FAS), en la que, según el edil, médico de profesión, se pagó 750 mil pesos un elemento que en el mercado cuesta 200 mil. El monto total abonado fue de 3.750.000 pesos.

García Allende habló del tema con LA VOZ DE TANDIL y explicó que, revisando el caso del FAS otorgado, encontró "una serie de situaciones que no estaban correctas".

En ese sentido, detalló que "en el título decía insumos traumatológicos, y en realidad eran insumos quirúrgicos. Es un error menor, error de transcripción".

"Después -agregó el médico-, la elevación que hace el Sistema Integrado de Salud, haciendo el pedido de la aprobación del FAS por 3.750.000 pesos, está firmada, pero no está sellada, que también creo que es un error de la Secretaría, involuntario, de no ponerlo".

Luego aparece otro dato que llamó la atención, que es que el médico interviniente solicitó la adquisición de tres cartuchos (implementos que se utilizan en cirugías abdominales), pero se compraron cinco.

"Los cartuchos es como si fueran las grapadoras, nada más que en vez de medir un centímetro y medio, mide seis centímetros. Hay muchísimos ganchitos y eso hace que se una el intestino. Eso se carga sobre un elemento que se llama una pistola, donde se cargan estos cartuchos y se disparan y van uniendo el intestino. El pedido del cirujano es de tres cartuchos y cuando se hace la licitación, una de las empresas licita cinco", advirtió el concejal del nicolinismo.

Y enfatizó que "una empresa licita tres, que es lo que corresponde a lo pedido, y otra licita cinco".

Ante el pedido de explicaciones, García Allende asegura que le indicaron que pudo deberse a un error por "no se entendía bien la letra del cirujano", sin embargo, el entrevistado indicó que está reiterado el número de tres cartuchos, "en el folio uno, en el tres, en el ocho, en el diez, en el doce, en el trece, en el dieciocho y en el veinte. O sea, ocho veces dice 'tres cartuchos', no cinco".

"No hablamos de que haya un delito, pero hay que controlar"

Asimismo, deslizó que "esta persona, además, este sería el cuarto FAS que tiene. Tuvo un FAS en julio del 23, en agosto del 23, en septiembre del 23 y el actual de diciembre del 24. Con ingresos que realmente meditarían que podría abonar parcialmente alguno de los FAS que se realizaron".

De todos modos, el punto en el que el médico hizo mayor hincapié, "es la cotización, en la comparación de precios, donde hay dos empresas, no voy a dar los nombres, una pone correctamente tres recargas, que fueron las que pidió el cirujano, yo hablé con el cirujano y me dijo 'son tres, usé tres' y el costo era, de las tres, de 654.821 pesos. Es decir, lo que daba una cifra de 218.000 cada cartucho".

Pero, por otro lado, la cotización que se impuso fue la de cinco cartuchos, presentada por otra empresa, y el concejal sostuvo que "podemos también decir que lo tomaron por error, que no entendieron la letra del médico y entendieron cinco en vez de tres. Pero bueno, eso da 3.750.000 pesos".

"Cada cartucho vale 750.000 pesos, de 218.000 a 750.000. Nosotros averiguamos en otra empresa que vende este insumo y el valor de cada uno, es de 199.000 pesos, o sea, muy parecido al del primero", manifestó.

García Allende contó luego que "lo hemos charlado, pensamos que no hay mala voluntad, sino que ha sido un error en el control del trabajo administrativo realizado y ha pasado toda esta sucesión de hechos, por eso creemos que debe haber una respuesta y que quizás, probablemente, la empresa a la que le adjudicaron, dé una nota de crédito o algo. No sé lo que harán con la cotización, esperaremos el resultado de lo que informe el Sistema Integrado de Salud sobre esto que, creemos, ha sido una serie de situaciones que se han encadenado y han llevado a un error involuntario".

"No estamos hablando de ningún tipo de delito ni de nada por el estilo, ni nos imaginamos porque conocemos a la gente involucrada y sabemos que es gente honesta, pero el Concejo Deliberante está para controlar y es uno de los pasos necesarios para todo FAS", aseguró.

"La del FAS es una Ordenanza muy buena"

Vale recordar que el Fondo de Ayuda Solidaria surgió a partir de una Ordenanza que data de principios de la década del 80, y todos los tandilenses contribuyen a ese fondo, mediante el pago de las facturas de energía eléctrica. Esos recursos deben utilizarse para colaborar en situaciones de salud, en determinados casos que se evalúan para pacientes que requieran esa asistencia económica

García Allende remarcó que "es una ordenanza muy buena realmente, porque da respuesta rápida a cuestiones menores y un paciente que se fracturó por ejemplo la clavícula, a través del FAS, a la semana siguiente está operado y eso representa que puede volver a su labor, a su trabajo, a su tarea y ser resuelto sin ningún costo para la persona con lo cual es sumamente beneficioso".

"En este caso, realmente no sabemos lo que ha pasado, esperaremos la respuesta, quizás haya una explicación y esperaremos eso y después diremos", expresó, aunque luego cuestionó que "cuando se maneja dinero público, creo que hay que afinar el ojo y mirar correctamente folio por folio, hoja por hoja lo que está ahí, y si hay dudas, consultar al cirujano actuante o consultar al jefe del servicio y hacer todo correcto".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil