3 de febrero de 2024

Con el objetivo de acompañar a los juveniles y ofrecerles herramientas para desenvolverse en la vida

Con el objetivo de acompañar a los juveniles y ofrecerles herramientas para desenvolverse en la vida . Gimnasia pone en marcha un programa educativo integral para jugadores juveniles

Gimnasia y Esgrima La Plata puso en marcha un programa
educativo integral "Mens Sana" con el objetivo de acompañar a los
jugadores juveniles y ofrecerles herramientas para desenvolverse en la vida más
allá del fútbol.



La iniciativa está inspirada en el trabajo realizado años
atrás por exDT Carlos Timoteo Griguol, Rubén Bedogni (encargado de las
inferiores en el "Lobo") y Alicia Casamiquela, ex técnica y formadora
del vóley femenino y referente absoluto de la disciplina en el club. Ellos tres
incentivaron la formación integral de los deportistas en su paso por la
institución platense.



"El programa permitirá profundizar el trabajo que ya
se viene realizando con el Secundario para Deportistas que funciona en el
Colegio René Favaloro de la institución. Ahora se apuntará a generar un vínculo
estrecho entre el trabajo que realizan los cuerpos técnicos en los entrenamientos,
el colegio y distintas áreas del Club", se informó en un comunicado.



Al respecto, Diego Capra, secretario de fútbol juvenil,
explicó que "se trata de un acompañamiento institucional para que los
jugadores tengan más herramientas para desenvolverse en la vida más allá del
fútbol".



"Lo que buscamos con este programa es un seguimiento y un
apoyo en todo lo que tiene que ver sobre la educación de nuestros jugadores en
cualquiera de las instituciones que cursen" manifestó el dirigente en
declaraciones a Radio Provincia.



Al respecto, Capra reconoció que "no es una idea
nueva. Cuando nombramos a Alicia Casamiquela, Carlos Timoteo Griguol y 'Pelusa'
Bedogni es que son ellos los que han hecho este trabajo hace 30 años",
dijo.



El directivo señaló que -tal vez- en su oportunidad lo
hacían de una manera más intuitiva y personal: "Hoy vivimos en otra
sociedad, con otra tecnología y ante esa problemática más compleja tenemos que
buscar soluciones profesionales", apuntó.



"Mens Santa: el otro entrenamiento" se trata de un
programa cuya aplicación estará a cargo de un equipo interdisciplinario, con el
seguimiento educativo de los juveniles tanto de los que cursan en el colegio
del club como de los que asisten a otros establecimientos educativos.



De igual modo se ofrecerán oportunidades académicas de
Posgrado a jugadores de las categorías mayores para lo cual se articulará
acciones con instituciones educativas para facilitar el acceso a estudios
terciarios, cursos o talleres.



Como también capacitación para jugadores y formadores en
áreas como género, redes sociales, adicciones, sexualidad y comunicación.



"La parte educativa es fundamental en cualquier persona
como también en los deportistas. Tenemos claro somos un club de fútbol que forma
futbolistas y si los formamos mejor educados seguramente tengamos mejor
calidad. Desde ese lugar creemos que hay tres efes donde apoyarse" reconoció.



En cuanto a la cantidad de jugadores que estarán
involucrados en el proyecto, indicó que "en la primera etapa son 150
juveniles que son los que cursan el colegio secundario" en tanto señaló
que hay 60 chicos que ya egresaron del secundario que todavía permanecen en el
fútbol juvenil del club a los cuales le ofreceremos asistencia" finalizó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Un artista, un hermano, una obra que emociona Un artista, un hermano, una obra que emociona

Un artista, un hermano, una obra que emociona. De Gardey al corazón del Hospital Gutiérrez de La Plata: una obra de diamantes

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil