17 de noviembre de 2025
El Hospital Ramón Santamarina inició formalmente este lunes, 17 de noviembre, la celebración de la Semana del Prematuro. La actividad, llevada a cabo en la puerta principal del hospital, busca festejar la vida de los niños prematuros y, simultáneamente, concientizar sobre sus derechos y necesidades, así como las de sus familias.
La médica neonatóloga y jefa del servicio de Neonatología del hospital, Marilina Osinaga, explicó que hoy es el Día Mundial de la Prematurez y marca el inicio de la semana establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS). "Estamos en un acto de festejo porque festejamos la vida, pero el objetivo de esta semana es eso, concientizar los derechos y las necesidades de los niñitos prematuros y sus familias".
El encuentro fue un momento de alegría y reencuentro con niños, algunos de hasta 11 o 12 años, que pasaron por el servicio de Neo. Osinaga destacó la emoción de ver su crecimiento: "El lema de este año de la semana del prematuro es 'demos el mejor comienzo para un futuro brillante'. Entonces, ver que hoy tienen un futuro brillante es una alegría para nosotros".
Un servicio de
referencia regional
El Director Médico del Hospital Santamarina, Guillermo Pizzorno,
expresó el orgullo que representa el servicio de Neonatología, destacando que
verlo decorado y pintado cambia radicalmente el ambiente habitual, que suele
estar marcado por la angustia. Pizzorno afirmó que el servicio es, sin duda,
"la mejor neonatología de la ciudad, lejos somos referencia en la región,
lejos, y eso es por ellos".
La Dra. Osinaga, quien lidera el servicio, señaló que el
equipo está compuesto por 11 enfermeras y ocho neonatólogos, y resaltó la
entrega diaria total de su personal. La especialista enfatizó que la presencia
de los niños y el festejo son producto de la fortaleza de las familias.
Osinaga recordó que el tránsito en la Unidad de Neonatología
es difícil para las madres, involucrando momentos de incertidumbre, tensión,
lágrimas y decisiones complejas. Sin embargo, el éxito se logra gracias al
apoyo y contención interna del equipo, el cual es consciente de que "cada
decisión, cada minuto, cada gramo en estos prematuritos que pesan tan poquito
cuenta".
Actividades durante
la semana
Además del acto inicial de festejo, esta semana se llevarán
a cabo diversas actividades. El programa incluye actividades sociales y
festivas, así como actividades de formación destinadas tanto al servicio de
Neonatología como charlas del servicio para otras áreas del hospital.
Martes 18: jornada de puertas abiertas: "Conocé el camino
que recorre el prematuro". Charla a cargo de enfermería sobre la evolución del
prematuro, del nacimiento hasta el alta. Luego, recorrido por la Sala de
Neonatología; intercambio en relación a la situación clínica y requerimientos
de cuidados de enfermería. Actividad destinada a estudiantes de enfermería,
obstetricia y medicina.
Miércoles 19:
talleres educativos: "Cuidar para un futuro brillante". Taller de RCP
neonatal básico para padres y cuidadores. Capacitación a cargo del equipo de
Neonatología en técnicas de recolección de leche materna para Banco. Charla a
cargo de la doctora Ana Tahuenca. médica neonatóloga, directora del Banco de
leche del HIGA San Martín (La Plata).
Jueves 20: taller de capacitación en arto, recepción
neonatal y traslado de urgencia en ambulancia, dirigido a enfermeros de la
Guardia, ambulancias y centros de salud.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.