14 de agosto de 2024
El Nivel general del Índice de Precios al Consumidor registró un alza mensual de 4% en julio de 2024, y acumuló en los siete primeros meses del año una variación de 87,0%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 263,4%.
La división de mayor aumento en el mes fue Restaurantes y
hoteles (6,5%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (6,1%) por el incremento en
cigarrillos. Le siguieron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles
(6,0%) por las subas en Alquiler de la vivienda y gastos conexos y Suministro
de agua.
La división con mayor incidencia en todas las regiones -excepto
en la región Noreste- fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%), donde se
destacaron los aumentos de Frutas y Verduras, tubérculos y legumbres. En la
región Noreste la mayor incidencia la tuvo Vivienda, agua, electricidad y otros
combustibles (6,0%) por los incrementos de Electricidad, gas y otros
combustibles, Alquiler de la vivienda y gastos conexos y
Suministro de agua.
Las dos divisiones que registraron las menores variaciones
en julio fueron Prendas de vestir y calzado (1,6%) y Transporte (2,6%).
A nivel de las categorías, Estacionales (5,1%) lideró el
incremento -por las subas en Frutas y Verduras, tubérculos y legumbres-,
seguida por Regulados (4,3%) por las subas en cigarrillos y tarifas, mientras
que el IPC Núcleo aumentó un 3,8%.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El presidente Javier Milei habló luego de la contundente victoria de La Libertad Avanza en todo el país en las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre y adelantó que la segunda mitad de su gestión incluirá reformas que serán consensuadas con legisladores y gobernadores con los que considera que el oficialismo puede dialogar.