5 de marzo de 2024

Locales

Locales. Iparraguirre: "Estamos corriendo por detrás una situación de mucha zozobra en el SISP"

Rogelio Iparraguirre, Diputado Nacional por Unión por la Patria, mantuvo un encuentro con el Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, para tratar la situación del Sistema de Salud Pública de nuestra ciudad y la posibilidad de llevar adelante un análisis con autoridades locales y factibilidad de una regionalización del mismo.

"Los acontecimientos que se vieron en el sistema de salud local en las últimas semanas, desde la renuncia de profesionales en el Hospital Ramón Santamarina o los testimonios de destrato por parte del personal de Salud Comunitaria, sumado al aumento de la demanda en la salud pública, denotan un evidente colapso de las capacidades del municipio de dar respuesta", había remarcado Iparraguirre luego del encuentro y ésta mañana, en declaraciones a La Voz de Tandil, remarcó que "lo primero que hay que hacer es reunirnos, estamos corriendo por detrás una situación de mucha zozobra en el Sistema de Salud Público".

Agregó, demás, "yo advertí, cuando se fue un Presidente del SISP y porque lo hablé con esa persona que se iba, sobre el estrés financiero, el Sistema como lo habíamos conocido entraba en zona de riesgo, tocaba su techo y se ocasionó un deterioro acelerado".

En mayo de 2019, en una actividad en la Cámara Empresaria con efectores de salud y con autoridades, "yo plantee trazar un horizonte que nos llevara a un camino de regionalización progresiva y por servicios, no hablaba de regionalizar completamente el Hospital Municipal Ramón Santamarina, sino "machear", como dicen los jóvenes ahora, las necesidades críticas en materia de salud en la Provincia de Buenos Aires, con las capacidades y eficiencias del Sistema Municipal".

En Tandil hay un ejemplo "la UTI del Hospital de Niños, no es municipal, es regional. La provincia solventa los salarios, insumos, equipamiento y como contraparte hay bloqueo de camas, para poder garantizar la atención de pacientes de la región y obviamente una co-gestión de esos servicios. Yo lo plantee y me dijeron que el sistema como estaba, estaba bien. Y hoy veo que está camino a una situación de colapso. Por esto es que me reuní con el Ministro de Salud de la Provincia, Kreplak, que nos dijo que hay posibilidades de poder ir hacia ese esquema que yo propuse en ese momento", estimó.

En la información enviada a los medios se anunció la llegada de un Ecógrafo Doppler, "y hoy llegó al Hospital es de última tecnología y de origen japonés. Cuando lleguen los técnicos para instalar el software, se realicen las capacitaciones y se ponga en funcionamiento, lo vamos a dar a conocer", anunció.

El Diputado remarcó "me pongo a disposición, como tandilense, en función de la situación que es muy preocupante y yo lo veo a Lunghi muy abierto al diálogo, dispuesto a recibir propuestas, ideas, que lleven a descomprimir financieramente el Sistema de Salud y que esto permita re direccionar dinero al mismo sistema y poder mejorarlo. Hace tiempo que tenemos un deterioro salarial de los trabajadores de la salud, abandono de cargos sin posibilidad de cubrir, vacantes en las guardias, tenemos que retomar una verdadera carrera médico hospitalaria, etc. Hay una serie de indicadores que son muy preocupantes y que tienen que ser abordados, pero hoy la cuestión es de emergencia".

Iparraguirre sostuvo que hoy las Obras Sociales y Pre Pagas adeudan al Hospital Municipa Ramón Santamarina alrededor de $317Millones. IOMA, "adeudaba $41Millones y en estos días ya depositó $31Millones".

Respecto de la situación del Instituto Obra Médico Asistencial "es un tema que a mí no me ha dejado dormir. Yo lo que creo es que lo que en su momento decidió la conducción del IOMA, traer un tercero que permitiera pagar más de lo que pagan en los otros 134 distritos de la Provincia, algo que no se puede hacer, creyendo que el atolladero estaba ahí, evidentemente no ha funcionado. He escuchado constantemente a las autoridades del Sanatorio, Clínica, Círculo Médico, Agremiación, afiliados, etc., todos coinciden que no quieren más la presencia de la Mutual. Estamos buscando que los afiliados tengan la atención que corresponde".

PACTO DE MAYO

Por último se refirió al llamado de parte del Presidente Milei, a la firma de lo que llamó "Pacto de Mayo", indicó, "No es invitación, es extorsión, no es pacto, es capitulación. Dijo, quiero firmar un pacto, pero como muestra de buena voluntad me tienen que aprobar la Ley de Bases y Condiciones, eso es extorsión, y es capitulación porque ya están escritos los 10 puntos y no accede a modificarlos, tratarlos, a dialogar. Quiere ganar tiempo y con esta invitación al 25 de Mayo lo que busca es eso", finalizó Iparraguirre.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Buscando la voz de las peñas por un millón de pesos Buscando la voz de las peñas por un millón de pesos

Buscando la voz de las peñas por un millón de pesos. "Perfume de Carnaval" lanzó el certamen competitivo "Canta Perfume" 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil