6 de marzo de 2025
El doctor Javier López, Secretario de Legal y Técnica del Municipio de Tandil, dialogó con LA VOZ DE TANDIL sobre el episodio ocurrido este miércoles en el predio del dique viejo, donde se desalojó al ocupante del lugar, que se resistió a retirarse, aunque finalmente lo hizo pacíficamente. López también apuntó al Tiro Federal, cuya dirigencia cedió un lugar a Oscar Soudrell hace varios años, a pesar de que el espacio es municipal.
"Esto fue consecuencia de un expediente que se inició allá por noviembre del año 2022. Es un proceso de desalojo que inicia la Municipalidad de Tandil contra el Tiro Federal 'Brigadier General Martín Rodríguez' y contra cualquier ocupante que hubiera en el predio", explicó López, abogado representante del gobierno municipal.
Y recordó que "en el expediente, el Tiro Federal se allanó a
la demanda en su momento, estableciendo que efectivamente el Municipio tenía
derecho a estar en el lugar y que lo iba a restituir, pero tuvo una resistencia
de una persona que estaba en el lugar (en referencia a Oscar 'Tato' Soudrell,
desalojado este miércoles), que manifestó que tenía derecho".
"Hubo varias etapas
previas al desalojo"
La justicia en lo Civil y Comercial falló en primera instancia
a favor de la Municipalidad, en julio del año pasado, dictando la sentencia de
desalojo, medida que fue ratificada por la Cámara de Apelaciones en noviembre
de 2024. El Dr. López recordó que "el juez le otorgaba la posibilidad de que la
persona que estaba en el lugar, durante 30 días podía restituir el predio
voluntariamente, lo que no sucedió, y por eso luego se avanzó con el desalojo y
hubo, quiero aclarar, varias etapas previas en que el Municipio prorrogó el
desalojo, inclusive todo esto desde diciembre de 2024 hasta el día de ayer".
También cuestionó a los directivos del Tiro Federal, dado
que "no restituyeron el predio en las condiciones que debía, pese a haberse
allanado a la demanda. Esto significa admitir la responsabilidad y el hecho de
que el predio era municipal y que lo iba a restituir. En este sentido no
cumplió con las obligaciones que tenía en su momento con el Municipio y
entendemos que, por eso, precisamente, se allanó a la demanda".
El Secretario legal y técnico del Ejecutivo también confirmó
que "esto fue un predio, originalmente, hace mucho tiempo, provincial. Pasó, como
muchos bienes del Estado provincial al ámbito municipal, y son de dominio
público municipal. Y ahí, hay un dique viejo, es una obra muy importante que
tiene que ver con la contención del agua para esa zona, porque ahí cerquita
pasa un arroyo que llega después incluso hasta el Paseo de los Españoles y
sigue y que atraviesa el predio, con lo cual, el predio tiene algunas
restricciones, que son protección de las obras que están existentes, que no se
pueden modificar ni alterar y también de cuidado del curso de agua que pasa y
de ciertas especificaciones técnicas a la hora de realizar cualquier proyecto
en el lugar".
"Había una cuestión
de peligro e intervino la fuerza de seguridad"
En relación a las horas de tensión que se vivieron durante
casi toda la jornada frente a la casa de Soudrell, quien resistió el desalojo e
incluso amenazó con que de allí "me van a sacar con los pies para adelante",
como le expresó a este medio, el Dr. López indicó que "a cargo de esto estaba
en el Juzgado Civil y Comercial Nº2 y tuvo intervención la Oficina de Mandamientos
y Notificaciones y la oficial de justicia, que estaba a cargo de la banda
judicial, es quien llevaba adelante la diligencia".
"En un momento, cuando veíamos que el señor no iba a ceder y
había alguna cuestión de peligrosidad para sí mismo y/o para terceros, directamente
toma intervención la fuerza de seguridad, que habían sido convocadas. A partir
de ahí, atento a la gravedad de la situación, se instrumenta un protocolo en
donde empiezan a intervenir primero el grupo GAD y luego, de una etapa de
negociación, en miras de evitar cualquier acto peligroso para la vida del señor
y/o de la gente que estaba en la zona. Y ahí se hizo todo un protocolo de
protección de la zona y del lugar para que las fuerzas intervinieran y,
finalmente, el señor aceptó desocupar voluntariamente el predio", relató el
letrado.
"El Municipio lo va a
ayudar económicamente"
Y confirmó que Oscar Soudrell "hoy está ubicado en una
pensión. Él iba a retirar algunas pertenencias, un caballito que tenía, y
demás. Él ya está hoy ubicado en otro lugar y, bueno, ahora lo que queda es, de
a poco, algunas cosas que necesitaba ir retirando, las va a ir retirando a
partir de este momento, y nosotros estamos dando cuenta de todo eso,
obviamente, al juzgado interviniente".
"Hoy no está, aclaro esto, no está en la vivienda
definitiva, está en una pensión, que el Municipio tiene para situaciones de esta
naturaleza y, para gente que está en situación de calle. Eso, el señor no tiene
que abonar nada, es un programa que, en este caso, el municipio posee y, en el
transcurso que podamos conseguir una vivienda, o que su abogado, o el señor nos
pueda facilitar datos de una vivienda, el Municipio va a dar una ayuda en el
alquiler durante 24 meses y, paralelamente, en la primera etapa, hasta que el
señor pueda volver a ejercer su actividad, que es lo que manifiesta que no la
podría ejercer porque no tiene el predio, se le va a brindar una ayuda
económica de un salario mínimo vital y móvil, durante 12 meses", afirmó el
funcionario.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La revista Taste Atlas elaboró un nuevo ranking donde un salame elaborado en Tandil aparece entre los mejores 20 del mundo. Se trata del salame de Las Dinas, uno de los grandes referentes del mundo de los embutidos y salazones de Argentina. Y también se destacó especialmente al Fuet de Cagnoli.