17 de octubre de 2025

Locales

Locales. Jornada de Puertas Abiertas en el Hospital de Día "Tita Brivio" subraya la importancia de la Salud Mental Comunitaria

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental (celebrado el 10 de octubre), se llevó a cabo una jornada especial de puertas abiertas en el Hospital de Día "Tita Brivio".

La actividad, que se realiza anualmente, busca visibilizar y concientizar sobre la salud mental.


La jornada contó con la participación de Constanza Funes, psicóloga y Directora de Salud Mental comunitaria, y Walter Ríos, licenciado en enfermería y director adjunto de Salud Mental comunitaria y ambos destacaron que estas actividades se realizan desde hace años, teniendo presente que "la salud mental es para todos los días".

Uno de los mensajes centrales del encuentro fue la necesidad de reivindicar que la salud mental se construye activamente en la comunidad, y no se limita a "estar en un hospital o en un centro de atención". Funes enfatizó que la salud mental no es "sin la comunidad, sin la participación activa".

Durante el día, participaron alumnos de diversas escuelas, trabajando sobre la temática de "qué es la salud mental para cada quien, cómo la cuida". Este trabajo es articulado por el equipo de promo prevención que depende del CPA.

Además de las presentaciones escolares, la jornada incluyó la participación de diversos dispositivos comunitarios. Entre ellos, se mencionó la presencia de "Lunáticos al aire", una radio abierta y dispositivo de salud mental que en ese momento se encontraba transmitiendo. La jornada de puertas abiertas concluyó con el cierre de Flor de Murga, un espacio que también acompaña hace tiempo y es fundamental para que las personas desarrollen su salud mental en la comunidad.

El Hospital de Día Tita Brivio es un espacio donde se alberga diariamente a usuarios de salud mental en proceso de estabilización y sostenimiento de su cuadro. Es también la sede de la Dirección de Salud Mental Comunitaria y cuenta con un área de capacitación para la actualización y formación continua de profesionales del sistema de salud.

Walter Ríos explicó que la Dirección no solo abarca lo visible en el hospital de día, sino toda una "red que tenemos tejidas en cuanto a dispositivos". Esta red incluye Lunáticos al aire, el Quereme Así Piantao, Arte y Salud, y el trabajo de los equipos de salud mental en el primer nivel de atención y en los centros de salud, articulando todas estas referencias en la comunidad.


Correcaminata para Adecuar la Sala de Internación

Como parte de los esfuerzos comunitarios y de concientización, Constanza Funes anunció un próximo evento de recaudación de fondos.

Se trata de una correcaminata organizada por el Rotary Oeste de Tandil. Originalmente prevista para el 12 de octubre, la fecha fue modificada por el clima y se realizará el 9 de noviembre.

Todo lo recaudado en este evento será destinado a modificar y adecuar la sala de internación de Salud Mental. Esta correcaminata fue presentada como "una instancia más, una oportunidad más para que la comunidad también colabore, participe en esta necesidad".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil