7 de septiembre de 2025

El voto de los principales candidatos

El voto de los principales candidatos. Jornada Electoral en Tandil: Entre nervios, optimismo y el fervor democrático

Tandil vive una nueva jornada electoral marcada por la participación ciudadana y las expectativas de los diferentes espacios políticos. Desde primeras horas de la mañana, candidatos y referentes se acercaron a emitir su voto, compartiendo sus impresiones sobre el desarrollo del día, la campaña y los desafíos futuros.

Natalia Chacón, primera candidata a concejal por el espacio Potencia, votó en la Escuela Secundaria 5, y contó que inició la jornada con "muchos nervios". Aunque señaló la falta de algunos fiscales y presidentes de mesa, expresó su esperanza de que todo continúe tranquilo y confirmó que su día transcurrirá recorriendo las escuelas.


Por su parte, Juan Salceda, primer candidato a concejal por Somos, reportó un buen inicio, destacando la conexión con sus fiscales y generales. Celebró el "lindo día para celebrar la democracia" y expresó su deseo de que todo marche bien, entendiendo que "las elecciones son una jornada democrática y una jornada de todo", tras emitir su voto en la Escuela Especial 501.


Desde el Frente Izquierda Unidad, Miguel Iademarco, candidato a primer concejal, votó en el IPAT, y describió la jornada como muy positiva, en contacto con sus compañeros y compañeras fiscalizando. Subrayó que su campaña fue "a pulmón", realizada por "laburantes, jubilados, mujeres y trabajadores" sin recursos externos, lo que les permitió recorrer todos los barrios y "llevar la voz de los laburantes al consejo". Iademarco enfatizó que no hay descanso durante el día y que la fiscalización se basa en la "militancia voluntad, conciencia", un orgullo para las listas del Frente de Izquierda.


Tras votar en el Colegio Santo Domingo en la Sierra, Marcos Nicolini, candidato por Hechos, destacó la integración lograda "entre el PRO y el radicalismo", y contó que seguirá la jornada como fiscal general, en tanto manifestó su satisfacción con el trabajo realizado durante la campaña, destacando la integración con el equipo de Juan Manazzoni.

Describió la campaña como "corta pero muy intensa", un mes donde se redobló el esfuerzo para llevar propuestas y boletas a los vecinos de Tandil. Valoró el equipo con "visión desde el estado, pero mucho sector privado", importante al pensar en impuestos y tasas. Se mostró contento con la llegada a la elección y espera que el comicio transcurra en paz y tranquilidad.


El Intendente Miguel Lunghi, debió sufragar en la Escuela 42, donde expresó su alegría al acudir a votar, acompañado como es tradición, por Juan Pablo Frolik. Resaltó la importancia de la democracia como la "forma de vida" que permite modificar o cambiar de rumbo, siempre con el voto, en paz y serenidad.

Con una actitud siempre positiva, afirmó: "yo siempre juego positivo la cancha, nunca salgo a perder". Calificó la campaña en Tandil como "respetuosa y prolija", aunque lamentó los "excesos" observados a nivel nacional y provincial, instando a la dirigencia a "aprender, madurar, dialogar y consensuar".

Dirigió un mensaje a quienes no votan, considerándolo "una pena", y abogó por "mejores leyes" y "políticas de estado" que superen el ámbito municipal.


Rogelio Iparraguirre, primer candidato por Fuerza Patria, se mostró contento de votar una vez más en un "día hermoso". Aunque con "un poquito de ansiedad lógica", destacó el "mucho movimiento" en las escuelas.

Votó en el Colegio Estrella de Belén, y admitió que, si bien hubo una lentitud inicial por la falta de algunas autoridades, ahora el ritmo de votación es "lindo" en todos lados. También mencionó, con humor, que un colega "deschavó" su cábala electoral.


Gonzalo Santamarina, primer concejal por La Libertad Avanza, acudió a emitir su voto al Jardín 904, y allí expresó que "siempre que tenemos la oportunidad de elegir es algo bueno". Destacó que el "lindo día" invita a salir y votar "en positivo". Aunque reportó información de "algunas escuelas que por ahí no están saliendo las cosas como uno esperaba, en el sentido de algunas boletas cambiadas, boletas de otros distritos, algunas boletas rotas", consideró que la jornada se estaba desarrollando normalmente. Subrayó que "la democracia es un valor que nos costó mucho conseguir y es muy bueno que la ejerzamos", extendiendo una invitación a "acercarse, a votar y a elegir".

Respecto a un bajo porcentaje de electores, Santamarina señaló que "no es tanta la gente que se ha movilizado hasta el momento", pero mantuvo la expectativa de que "la gente se entusiasme y salga a votar". Para él, elegir es un valor, y si la persona elegida no cumple, hay "más legitimidad para reclamarle". Durante la jornada, seguirá de cerca a sus equipos de trabajo y agradeció a todos los fiscales por su "tarea muy noble" de cuidar los votos de todos los partidos. Pasará el día también en familia y, "si Dios quiere", por la tarde estará en el Club Boca esperando el recuento y los resultados, los cuales considera que "para nosotros lo que sea va a ser muy bueno, porque cada voto vale, cada voto es un voto de confianza y creo que es lo importante".


La jornada transcurre con la expectativa de los resultados que definirán el panorama político local, en un ambiente que, a pesar de los desafíos logísticos, los candidatos y referentes describen como una celebración de la democracia.

Tandilenses que van por el senado provincial

Luján Fiego, cuarta candidata a senadora por la quinta sección electoral en la lista La Libertad Avanza, votó en la Escuela Primaria 2, y describió el inicio de la jornada desarrollándose "muy bien" y con "muchas expectativas". Señaló que todo el trabajo previo "ya está hecho y los fiscales están en sus lugares", aunque se encuentran "solucionando siempre las cosas que van surgiendo, los problemas que van surgiendo eh durante la mañana".

Como responsable de la fiscalización, expresó vivir este día "con alegría porque lo importante es que podamos vivir esta jornada democrática".

Fiego continuará su día "recorriendo escuelas, acompañando a los fiscales generales frente a las inquietudes que va generando todo el proceso eleccionario, tanto acá como también en mi caso de la quinta sección".

Anticipó que los resultados serán "bastante rápidos" debido a que "es una lista corta". La espera de resultados se dividirá: estarán en el Club Boca para un "pequeño agradecimiento a los fiscales y fiscales generales", y "enfrente en el edificio de Nexus" donde tienen el centro de cómputos.


Por su parte, María Haydeé Condino, cuarta candidata a senadora por la provincia de Buenos Aires, en la quinta sección electoral por Somos, reportó que la jornada electoral "viene bien, viene tranquila". Observó que "la gente de a poquito" está acudiendo a votar y expresó su deseo de que esto sea "un llamado para que se acerquen la mayor cantidad de vecinos posibles".

Tras votar en la Escuela de Comercio, Condino reconoció que en las elecciones legislativas "la gente no va tanto a votar como las ejecutivas", pero enfatizó que "es importante participar" y que "el tandilense se acerque a las" urnas. Subrayó que esta es "una elección regional y local", diferenciándola de la nacional que será en octubre, y aclaró que "no es una PASO, es la única posibilidad de elegir a nuestros candidatos locales y provinciales".

Por la tarde, su jornada continuará "recorriendo" mesas y posteriormente se dirigirá "al comité a esperar los resultados".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil