22 de septiembre de 2025

Reunión con concejales

Reunión con concejales. La Comisión de Lucha contra las Plagas de Tandil solicita un aumento de fondos y advierte sobre su "difícil situación"

La entidad, que combate principalmente la proliferación de cotorras, pidió elevar del 3% al 4,5% el porcentaje que recibe de la tasa vial municipal. Argumentan un aumento de costos y deudas previsionales que complican su funcionamiento.

Miembros de la Comisión de Lucha contra las Plagas de Tandil se reunieron con concejales para exponer la "difícil situación" financiera que atraviesa la institución. Durante el encuentro, solicitaron formalmente un incremento en los fondos que reciben del municipio, proponiendo elevar su participación en la recaudación de la tasa vial del 3% al 4,5%.

El concejal Severiano Mon (foto), del bloque Fuerza Patria, explicó que la comisión recibe este aporte por una ordenanza vigente desde el año 1993. Sin embargo, la entidad argumenta que enfrenta serias dificultades debido al aumento de los costos operativos y a la existencia de deudas por aportes patronales.

Esta situación crítica ya había sido advertida meses atrás, cuando el actual presidente, Remigio Iglesias, asumió su cargo y comunicó que la institución se encontraba "en rojo" y con deudas previsionales.

El trabajo principal de la comisión hoy se centra en el combate a la proliferación de cotorras. Mon señaló que existe un debate sobre la efectividad de los métodos utilizados. Un método tradicional fue prohibido, y una nueva droga recomendada por el Ministerio de Asuntos Agrarios es considerada de baja efectividad por los miembros de la comisión. Actualmente, la tarea se realiza con métodos como el aire comprimido, un trabajo llevado a cabo por dos empleados dedicados a esa función, además de una empleada administrativa.

Para hacer frente a los gastos inmediatos, como el combustible, la comisión ha recurrido a solicitar un bono contribución voluntario a los productores rurales beneficiados por sus trabajos recientes.

El concejal Mon considera que, si bien esta medida puede ser una solución circunstancial, podría "restar legitimidad" a la hora de negociar un aumento de fondos públicos.

El edil también contextualizó la solicitud en un marco de recursos municipales comprometidos y una tasa vial que ya tiene una afectación del 80 % destinada al mantenimiento de caminos rurales gestionado por la Cooperativa Vial.

Respecto a la transparencia, Mon confirmó que la comisión presenta rendiciones de cuentas mensuales al municipio y que, según les informaron, se encuentran "al día" con esta obligación.

"Ahora escucharemos también la opinión del Ejecutivo, en este caso, la opinión de la Secretaría de Economía para ver las rendiciones y los gastos", afirmó el concejal.

La discusión sobre el aumento solicitado quedará para el debate del próximo presupuesto municipal, donde se analizará la viabilidad de la propuesta y se buscará el consenso con los demás bloques políticos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

"Es una falta de educación", señaló

"Es una falta de educación", señaló. García Allende cruzó con dureza al Jefe de Policía por retirarse enojado de la reunión del Foro de Seguridad

El concejal Oscar García Allende describió el último encuentro del Foro que estuvo marcado por reclamos sobre robos, falta de cámaras y fallas en el 911/101, que culminó con el retiro intempestivo de las autoridades policiales y tensas discusiones entre vecinos y la Secretaria de Protección Ciudadana, Alejandra Marcieri. El descontrol de las motos y la violencia vial también dominaron el debate.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil