15 de agosto de 2025
La ex jugadora de "Las Leonas" y mamá de Isidro, el niño que movilizó a toda la ciudad en 2022, detrás de su lucha por un corazoncito que necesitaba para seguir viviendo, decidió incursionar en política y es candidata a concejal por Hacemos Tandil, el partido que representa al oficialismo radical en la ciudad.
En una extensa charla en AM1560, Aladro inició contando que Isi, a 3 años de haber recibido el trasplante, disfruta de una vida "absolutamente normal" y puede practicar fútbol, su nueva pasión.
Laura menciona que la cardióloga les indicó que "él,
hasta los 12 años, va a poder seguir estando con su grupo", sugiriendo que
"quizás en ese momento empiecen a llegar otras limitaciones". A pesar
de esto, adoptan una filosofía de "vamos muy día a día" para evitar
la tristeza anticipada.
Laura destaca la "fortaleza impresionante" de su
hijo y afronta "las 12 alarmas diarias para su medicación sin drama, enseñando
a su entorno a minimizar las cosas".
La familia aborda el tema de las cicatrices de ISI
abiertamente, diciéndole que son sus "marcas de guerrero" y que
"le peleaste a la muerte y vos se la ganaste".
A partir de la experiencia vivida, la familia Gastaldi
Aladro se involucró activamente en la causa de la donación pediátrica y Laura
menciona que el tema de la donación es difícil de hablar porque "la gente no
los quiere hablar porque cuando los habla los escucha y los vuelve
reales", pero enfatiza que "la donación salva vida".
Hoy Laura Aladro tiene 42 años, y alcanzó notiriedad por su
faceta deportiva, ya que fue una gran jugadora de hockey que formó parte de la
camada que dio origen a "Las Leonas", y esa exposición pública se acrecentó con
la vivencia de Isidro y su mensaje sobre la importancia de la donación de
órganos.
En la actualidad, Laura trabaja en la coordinación en Los Cardos
y fue invitada a una concentración nacional de arqueros como entrenadora.
Incursión en la
política local
Laura admite que, junto a Sebastián Gastaldi, su esposo,
"tuvimos que alzar la bandera de la donación pediátrica y nos tocó y lo hacemos
hoy con orgullo, con obligación y porque llegamos a la gente".
Considera que es su "misión" seguir promoviendo la
donación y crítica la falta de preparación del sistema para una sociedad
donante, mencionando la necesidad de mejorar terapias, capacitar procuradores y
que "no puede seguir pasando que una madre haga una campaña".
Consultada por su decisión de ser candidata a concejal, en
la entrevista concedida al programa "Sin Pelos en la Radio", aseguró que surgió
"de un llamado para estar, porque considero que tenés que estar, que llegás a
la gente, que hacés un montón de cosas que tenés, un montón de ideas", le
propusieron.
Su motivación principal es "Tandil y qué más hay que hacer
para Tandil, hagamos todo lo que tengamos que hacer para Tandil" y afirmó que se
ve a sí misma "formando parte del Concejo Deliberante, con un cuaderno de
proyectos e ideas, y enfocada en comisiones de Desarrollo Social y Salud y de Deporte".
Aladro expresó que "la política no es mala, el tema son a
veces las personas", y anticipó que "soy una persona que no me voy a
quedar quieta y peleo por lo que estoy convencida que hay que pelear".
"Si hay algo que saben todos los que me conocen, es que yo
no he cambiado. Después, puedo hacer 1000 cosas, lo que quiera, pero yo no
cambié. Y no cambié en momentos terribles, y no voy a cambiar ahora", cerró.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.