27 de febrero de 2024
El seleccionado argentino masculino de handball, Los
Gladiadores, disputará un torneo preparatorio en la ciudad francesa de
Montpellier para los Juegos Olímpicos de París con el representativo local,
Egipto y Japón, entre el 10 y el 17 de marzo.
Los Gladiadores se reencontrarán en Francia luego del
torneo Sur-Centro disputado en Buenos Aires, donde consiguieron la
clasificación al próximo Mundial de Croacia, Dinamarca y Noruega 2025.
El 14 de marzo, Argentina se enfrentará al local Francia,
recientemente consagrado en Europa, mientras que el 16 cruzará con Egipto o
Japón, según gane o pierda ante los galos. El escenario será el Sud de France
Arena, con capacidad para 14.000 espectadores.
Posteriormente, Los Gladiadores tendrán otras tres
ventanas de preparación olímpica en mayo, junio y julio, para las que también
se esperan partidos de calidad mundial.
Los jugadores convocados por el entrenador Guillermo
Milano fueron los siguientes:
Arqueros: Leonel Maciel (Sporting Lisboa, Portugal) y
Juan Bar (Anaitasuna, España).
Laterales: Diego Simonet (Montpellier, Francia); Federico
Pizarro (Cuenca, España); Nicolás Bonanno (Anaitasuna, España); Pablo Vainstein
(BM Benidorm, España) y Andrés Moyano (Balonmano Nava, España).
Centrales: Pablo Simonet (Cuenca, España); Pedro Martínez
Cami (Libre); Nicolás Bono (JS Cherbourg, Francia) y Martín Jung (Puente Genil,
España).
Extremos: Ignacio Pizarro (Cuenca, España); Federico
Fernández (San Fernando); Santiago Baronetto (Dorrego).
Pívots: Lucas Moscariello (Benidorm, de España) y Gonzalo
Carró Castro (Nava, España).
En enero de 2023, Los Gladiadores, en su 14ta
participación consecutiva en mundiales, finalizaron en el 19no puesto en el
torneo ecuménico, que se disputó en Polonia y Suecia.
En el anterior Mundial, en Egipto 2021, Argentina
finalizó en el undécimo puesto y mejoró así sus actuaciones más destacadas en
la máxima competencia de mayores, tras apuntarse un duodécimo puesto en Suecia
2011 y Qatar 2015.
En noviembre pasado, Los Gladiadores derrotaron a Brasil
en la final de los Juegos Panamericanos por 32-25 y se clasificaron así por
cuarta vez consecutiva a los Juegos Olímpicos de París 2024 al ganar la medalla
dorada, tal como había ocurrido en Lima, Perú 2019.
El equipo argentino jugará su cuarto Juego Olímpico de
manera consecutiva luego de estar en Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020.
En los Juegos Olímpicos de Tokio, Argentina terminó en el
último puesto del Grupo A sin puntos tras caer consecutivamente con Francia
(33-27), Alemania (33-25), Noruega (27-23), Brasil (25-23) y España por
(36-27), por lo que resultó marginado con anticipación de la fase final de la
competencia.
Los Gladiadores cerraron su tercera experiencia olímpica
con una peor clasificación al décimo puesto obtenido en Londres 2012 y Río de
Janeiro 2016.
Milano, de 51 años y oriundo de Morón, provincia de
Buenos Aires, reemplazó, en diciembre de 2021, al español Manuel Cadenas, quien
llegó al equipo argentino en 2017, y dejó el cargo después de los Juegos
Olímpicos de Tokio.
Milano integró el cuerpo técnico de Cadenas y previamente
el de Eduardo "Dady" Gallardo, DT en los Juegos Olímpicos de Londres
2012 y de Río de Janeiro 2016; y en los torneos ecuménicos de Qatar 2015 y
Francia 2017.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.