27 de marzo de 2024

Confusión

Confusión . Luego de que Milei hablara de 70.000, ahora Adorni dice que son 15.000 los trabajadores a despedir

Luego de que en las últimas horas Javier Milei afirmara que el Gobierno iba a avanzar en la baja de 70 mil contratos de empleados públicos, el vocero presidencial, Manuel Adorni, salió a aclarar este miércoles que son 15 mil los contratos que se vencen el próximo 31 de marzo y no serán renovados.

El vocero también adelantó que el resto de los contratos serán renovados por seis meses y finalizado ese plazo van a realizar una nueva revisión.

"Hubo bastante confusión: el universo de contratos analizados es algo más de 70 mil. Todavía no está el número finito, finito, eso impactará en las liquidaciones de abril. Del universo analizado hay 15 mil que se va a proceder a las bajas al 31 de marzo. Al resto, vamos a renovarlo por seis meses y seguir avanzando en el análisis de cada uno", puntualizó en conferencia de prensa al ser consultado por los dichos de Milei.

Adorni también aclaró que en la baja de estos 15 mil contratos no están contemplados los empleados de PAMI ni de empresas públicas.

El portavoz consideró que "son temas sensibles porque detrás de eso hay lugares de trabajo e ingreso de personas", y señaló que "el trabajo de auditoría es muy quirúrgico y los tiempos son más lentos que lo que a uno le hubiera gustado".

"El objetivo es llegar a lo que corresponda,. Si son 70.000, que sean 70.000, si nos quedamos en 15.000, que sean 15.000. Es extremadamente quirúrgico el trabajo para no cometer errores y que nadie pierda su trabajo que no lo merezca", siguió Adorni.

También destacó el vocero que el Gobierno no quiere "hacer daño, todo lo contrario, que se pueda depurar la planta pública y que la gente no pague salarios que no correspondan".

Fue el presidente Javier Milei quien encendió la polémica al señalar que serían 70.000 los contratos que daría de baja el Estado. Lo afirmó durante su participación en la primera jornada del Foro Económico de las Américas que se realiza la Ciudad de Buenos Aires. "Hemos echado 50 mil empleados públicos. No solo eso, se dieron de baja contratos. Van a caer 70.000 contratos más", lanzó el jefe del Estado.

Milei ya había dicho en varias oportunidades que su gestión había despedido 50 mil trabajadores, pero funcionarios del Ejecutivo confirmaron que en diciembre se dejaron caer nada más que entre 5.000 y 7.000 trabajadores contratados durante 2023 y, según los gremios, fueron aún menos.

Las palabras de Milei anunciando los miles de despidos tuvieron, como era de esperar, fuerte repercusión y una de las primeras respuestas fue de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que anunció un paro general y hasta deslizó la posibilidad de tomar ministerios.

El vocero presidencial también hizo referencia a la dura respuesta sindical y a la posible medida de fuerza. "Hay un consenso bastante generalizado de la sociedad de no seguir pagando cuestiones que no corresponden con la Argentina que vivimos y el tamaño del estado que la gente votó en las urnas.

(Fuente: clarin)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Tenía 88 años y estaba internado Tenía 88 años y estaba internado

Tenía 88 años y estaba internado. Falleció el periodista marplatense Vicente "Cholo" Ciano

Espectáculos y sociales Espectáculos y sociales

Espectáculos y sociales. Actividades culturales para el fin de semana

El subsecretario de Deportes de la provincia de Buenos Aires El subsecretario de Deportes de la provincia de Buenos Aires

El subsecretario de Deportes de la provincia de Buenos Aires. Visita a la pista de atletismo y apoyo al deporte

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil