1 de septiembre de 2025

Acto en el Hotel Libertador

Acto en el Hotel Libertador. Martín Menem en Tandil: "Karina Milei es víctima de un brutal ataque mediático"

El Presidente de la Cámara de Diputados y referente nacional de La Libertad Avanza, llegó este lunes a Tandil, para participar del acto de cierre de campaña de ese espacio político, y dar un respaldo a la lista local encabezada por Gonzalo Santamarina.

En su discurso, Menem enfatizó la trascendental importancia de la elección del próximo 7 de septiembre, calificándola como un evento "altamente decisivo para el futuro del país".

Tras encabezar un encuentro con empresarios y representantes de pymes de la ciudad, Menem formó parte de quienes hicieron uso de la palabra en el acto, junto a Santamarina, el candidato a senador provincial y actual intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro y Alejandro Carrancio, Vicepresidente de LLA de Provincia de Buenos Aires.

El Diputado Nacional hizo un ferviente llamado a los ciudadanos para que vayan a votar y defiendan la "agenda violeta", instando a contrarrestar la "campaña de desánimo impulsada por la oposición".

El discurso comenzó con disculpas por un retraso, aprovechando la oportunidad para criticar el uso de recursos del Estado por parte de figuras políticas como Sergio Massa en el pasado, "que se movilizaba en helicóptero, yo vine en auto, por eso llegué tarde, pido disculpas, pero es una práctica acorde a la necesaria austeridad".

Agradeció a los presentes por "no especular" y no caer en el "lugar del medio", al que atribuyó el avance del "socialismo" en Argentina.

El orador destacó la gestión del presidente Javier Milei, señalando que, en 19 meses, "el gobierno ha logrado reducir el peso del Estado en el Producto Bruto Interno del 40% al 35%, con una disminución del gasto de la Nación del 21% al 16%".

Sin embargo, lamentó que este esfuerzo "no haya sido replicado por provincias y municipios, que han mantenido sus niveles de gasto en 15% y 4% respectivamente, e incluso han subido tasas e impuestos".

"Vinimos a la política para devolverle la libertad a la gente", afirmó, explicando que esto se logra "bajando impuestos y quitando regulaciones para fomentar la producción de bienes y servicios de mejor calidad y precio".

Se subrayó la "convicción" y el "coraje" del presidente Milei, a quien describió como el que "encarna lo que había perdido la política argentina". Menem también manifestó que, aunque las medidas adoptadas sean difíciles y no sean "políticamente simpáticas", son esenciales para construir una Argentina sobre bases sólidas, "después de más de dos décadas de empobrecimiento continuo".

"Esta elección es a todo o nada"

En su discurso, Menem se refirió al escándalo por las escuchas que golpearon al gobierno en los últimos días y que involucran denuncias contra la hermana del Presidente, Karina Milei, por presuntos pedidos de coimas. En ese sentido, destacó que Javier Milei, "logró sus avances casi exclusivamente gracias a su hermana, a Karina".

Y afirmó que "solo quince días de las elecciones, Karina Milei está siendo víctima de un "brutal ataque mediático".

En ese sentido, hizo una comparación con un evento pasado, mencionando que Patricia Bullrich "contó que le habían hecho algo similar justo antes de las elecciones de medio término de 2017, con el caso Maldonado, donde se inventaron versiones puntuales durante 82 días", por eso insistió en la necesidad de "defender la verdad y no quedarse callados ante estas situaciones".

En su enérgico llamado a la acción, el dirigente hizo hincapié en la necesidad de convencer a las personas cercanas de la importancia de votar el 7 de septiembre, advirtiendo que los "espacios del medio son absolutamente funcionales al kirchnerismo".

"Hoy la Argentina no está para solo una puntita, es todo o nada", lanzó, provocando el aplauso de los presentes y criticó además a la oposición "por intentar voltear al gobierno a través de leyes y prender fuego en la calle durante manifestaciones", calificándolos de "vándalos" que se oponen al progreso del país.

Finalmente, compartió varias anécdotas personales que lo vinculan con Tandil, incluyendo la historia de su tío, el expresidente de la Nación, Carlos Saúl Menem, quien estuvo en libertad condicional en esta ciudad en la década del 70; y su relación con un inquilino tandilense, y el recuerdo de una vez que su familia olvidó una cartera con dinero de vacaciones en una farmacia local y la recuperó intacta, lo que, según él, "habla muy bien de todo el pueblo de Tandil".

Concluyó agradeciendo y expresando su deseo de regresar pronto a la ciudad, reiterando la urgencia de apoyar las ideas del presidente Milei y la necesidad de "copar el Congreso, los concejos deliberantes, las legislaturas provinciales" con la "agenda violeta".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Elecciones 2025

Elecciones 2025. La Libertad Avanza cerró campaña en Tandil, haciendo un llamado a la participación en las urnas

La lista que encabeza Gonzalo Santamarina, como primer candidato a concejal, realizó este lunes, un acto de cierre de campaña en el Hotel Libertador, con la asistencia de Martín Menem, Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación y una de las figuras más reconocibles del sector libertario.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil