23 de enero de 2024
El impacto de la quita de la "zona fría" y otros subsidios al gas
En la previa del paro general de mañana, Alejandro "Topo" Rodríguez opinó que Javier Milei está "feliz" con la movilización ya que la estrategia del Gobierno Nacional es -a su entender- "contraponer una Argentina con la otra", expuso.
Para el tandilense "no es bueno que alguien se sienta atraído por la confrontación y la violencia", en torno a lo que se vive en la antesala de lo que mañana será una masiva presencia gremial en las calles.
Para el dirigente de "Consenso Federal", la CGT "tuvo una actitud prudente, si es pacífico y con respeto, es un derecho el del paro general, nadie tiene que enojarse con que se ejerza un derecho".
Luego apuntó al tema de la semana: el fin de los beneficios por "zona fría" que afectarán a los usuarios del gas de Tandil y el sur de la provincia de Buenos Aires.
Según las estimaciones previas, sumando el perjuicio que generará eliminar la "zona fría", con el incremento del precio del gas en la factura, más la actualización mensual que piden las distribuidoras como Camuzzi Gas Pampeana, en los meses de invierno, los vecinos afrontarán boletas con centenares de miles de pesos.
"Será sideral el incremento del gas", anticipó Rodríguez en diálogo con el Programa "Sin Pelos en la Radio", que se emite por AM 1560.
También aclaró que la ley de zona fría no implica un sólo peso en el déficit fiscal ni la inflación.
"Despunta una desilusión para el votante de LLA, porque prometió ir contra la inflación y va en el sentido contrario", afirmó el entrevistado.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.