21 de junio de 2011

Nacionales

Nacionales. Millonarias pérdidas en Villa La Angostura

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- La ciudad de Villa La Angostura perdió unos 200 millones de pesos por la ceniza volcánica, según cálculos de entidades comerciales que elaboran un plan para su recuperación económica, mientras en San Carlos de Bariloche los pobladores limpiaron las calles con palas, escobas y ayuda municipal.

En tanto, el Centro de Emergencias de Angostura informó que la caída de cenizas fue ayer "poca o nula" y los pronósticos meteorológicos prevén "buenas condiciones" para el norte de la Patagonia, por lo que mañana autoridades de aviación volverán a analizar el panorama para determinar si pueden reabrirse aeropuertos, como el de Neuquén, cerrado hasta el miércoles.

En Villa La Angostura, un informe elaborado por las cámaras de comercio, hotelería, construcción, martilleros y geólogos sostuvo que las pérdidas generadas por las cenizas llegarán a 200 millones de pesos.

Además, advirtieron que se perderán unos 3 mil puestos de trabajo temporario que se generan durante la temporada invernal en restaurantes, hoteles, comercios y otras actividades vinculadas al turismo.

El cálculo fue elaborado por los profesionales que integran la Mesa de Acuerdos para la Sustentabilidad de Villa La Angostura, que presentó un diagnóstico de la crisis socioeconómica al gobierno de Jorge Sapag y organismos nacionales.

Según el informe, publicado por el portal Angostura Digital, este año "aproximadamente 200 millones de pesos de la economía, 900 empresas y 3.500 fuentes de trabajo, incluyendo profesiones y oficios, se encuentran con un alto riesgo de pérdida".

Esa posibilidad "se profundizará según el tiempo que dure la emergencia y lo que perduren" las cenizas, añadió, y estimó que hubo "una pérdida de 400 empleos de carácter temporario".

En Bariloche, más de 2 mil personas dedicaron la jornada a barrer y palear la ceniza de las calles y espacios públicos, para que las topadoras y camiones municipales las sacaran de la ciudad, que espera recibir desde la semana próxima al turismo invernal.

Comerciantes, profesionales, niños y hasta algunos turistas brasileños se sumaron a la actividad comunitaria denominada "Bariloche es mi casa", ideada por los vecinos de esa ciudad y coordinada por la subsecretaría de Servicios y Obras Públicas municipal.

En coincidencia con el feriado por el Día de la Bandera, las cuadrillas de voluntarios se congregaron ayer en el Centro Cívico, izaron la insignia nacional, cantaron el himno y comenzaron a limpiar las principales calles de la ciudad.

Además, autoridades educativas informaron que las escuelas 48 y 278 modificarán, por única vez, el calendario escolar, y se sumarán a los períodos de clases de febrero a diciembre, dado que por el cambio de techos producto de los daños generados por las cenizas se dio vacaciones a los alumnos, quienes retomarán los cursos en agosto.

En Neuquén, autoridades de aviación civil, el gobierno, el aeropuerto y la empresa YPF se reunirán hoy a mediodía para analizar nuevamente la situación meteorológica y determinar si se puede reabrir la estación aérea de la capital, cerrada desde hace dos semanas hasta el 22 de junio.

La pista y alrededores fueron limpiados de forma continua desde que comenzó la caída de cenizas, para mantenerla operable.

Por su parte, la empresa que brinda el servicio de telefonía en el sur del país liberó el acceso a los contenidos educativos de su servicio de Internet, para que estudiantes de las ciudades afectadas por las cenizas puedan entrar en forma gratuita al portal y sigan con su proceso de aprendizaje.

La compañía Telefónica indicó que también extendió hasta el domingo 26 de junio inclusive los descuentos vigentes en la zona para comunicaciones fijas y móviles.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Locales

Locales. Anunciaron un "Sistema Multiagencia de seguridad provincial" que permitirá "el seguimiento integral de intervenciones"

Este jueves, el Municipio presentó oficialmente el comienzo del uso de una nueva plataforma Multiagencia de seguridad, "una herramienta de gestión integral que permitirá articular y monitorear de manera más eficiente la atención policial y de emergencias en la ciudad, en coordinación con los distintos organismos de la Provincia de Buenos Aires y locales", según se promocionó.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil