16 de septiembre de 2025
En el marco de la conferencia de prensa ofrecida por el Rectorado de la Unicen, la comunidad universitaria se prepara para una movilización este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Educativo, que será tratada en la Cámara de Diputados.
Evangelina Gutiérrez, vicepresidenta de la Federación Universitaria del Centro de la Provincia de Buenos Aires (FUCPBA) y estudiante de la Facultad de Ciencias Exactas, expresó la profunda preocupación del estudiantado ante las graves consecuencias que tendría la no aprobación de esta ley.
"El impacto que tiene en los estudiantes que no suceda
este proyecto, esta ley de financiamiento universitario, es bastante
grave", advirtió Gutiérrez. Explicó que el presupuesto universitario se
compone de un 90% destinado a la masa salarial y un 10% a gastos de
funcionamiento. La falta de un aumento salarial para docentes y no docentes no
solo afectaría directamente a los trabajadores de la educación, sino también a
la calidad de la enseñanza. "Nuestros docentes merecen tener un buen
salario", subrayó.
Además del impacto en los salarios, la falta de
financiamiento pondría en riesgo servicios esenciales para los estudiantes que
dependen directamente de la universidad. "Nosotros tenemos espacios que
son autogestionados por la propia universidad, como el comedor autogestionado,
la biblioteca, son lugares que se financian con ese presupuesto también",
detalló Gutiérrez. Estos espacios, junto con eventos y actividades culturales,
forman parte de la "riqueza de la comunidad" universitaria, que se
vería amenazada.
La crisis económica general agrava aún más la situación de
los estudiantes, muchos de los cuales enfrentan altos costos de alquiler y
alimentos. Gutiérrez señaló una tendencia preocupante: "Hoy en día se está
notando que hay menos estudiantes que ingresan desde otras ciudades".
Esta situación, según la dirigente estudiantil, representa
una pérdida del "derecho a poder estudiar lo que uno quiere".
Finalmente, la vicepresidenta de la FUCPBA destacó la
importancia fundamental de las becas, no como un premio al mérito académico,
sino como una herramienta indispensable para garantizar el acceso y la
permanencia en la educación superior. "Las becas son muy necesarias y no
lo vemos como algo que uno se merece por que le vaya bien académicamente, sino
para que uno pueda tener ese derecho a estudiar", concluyó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Este martes, Inés Socobehere, la niña tandilense que fue sometida a un trasplante de corazón a mediados de este año, recibió el alta ambulatoria. Un nuevo paso, trascendental, hacia la recuperación total.