24 de octubre de 2024

Concejal del bloque MID

Concejal del bloque MID. Natalia Chacón, presentó un proyecto de resolución dirigido al Congreso de la Nación

La concejal desarrollista presentó un proyecto de resolución solicitando a las Comisiones de Educación del Congreso de la Nación la reforma de la Ley Nacional de Educación Superior N° 24.521.

El cuerpo del proyecto consiste en cinco artículos que se
encuentran dirigidos a las dos Comisiones de Educación del Congreso, a la
Cámara de Diputados en su totalidad, a la Comisión Bicameral Mixta Revisora de
Cuentas y a la Auditoría General de la Nación (AGN).



"Este proyecto nace a partir de la coyuntura existente
respecto al financiamiento universitario y las auditorías a las universidades.
Porque, si bien existe una discusión política partidaria totalmente válida,
también creo que se podría aprovechar a subsanar algunas cuestiones técnicas y
legislativas, que ayudarían mucho a esclarecer todo esto", manifestó Natalia
Chacón.



Luego desarrolló: "Como primer eje del proyecto, en los
artículos 1° y 2°, se le solicita a las Comisiones de Educación de ambas
Cámaras del Congreso que impulsen una modificación en el artículo 59° bis,
agregado en 2015, en donde se establece que la AGN es la única que puede tener
control administrativo externo sobre las universidades. Hasta acá está bien,
pero surge el problema de que esas auditorías y controles no tienen un alcance
temporal claro y determinado".



"Como segundo eje, surge la problemática de que la AGN se
encuentra incompleta, ya que falta designar a los Auditores Generales que le
corresponde designar a la Cámara de Diputados de la Nación. Es por esto que en
el artículo 4° solicitamos que se designen para que la AGN pueda funcionar
plenamente".



En sintonía con lo anterior menciona: "Todos los años la AGN
presenta un plan de organismos y entidades a inspeccionar. Para este año se
presentó un plan en donde se buscará auditar 296 organismos nacionales, entre
ellos varias universidades, facultades y la Subsecretaría de Políticas
Universitarias de la Nación. Pero este plan se encuentra detenido en la
Comisión Bicameral Mixta Revisora de Cuentas y es por esto que en el artículo
3° se le pide un pronto tratamiento y aprobación a este plan".



Finalmente, la concejal aclara: "Creo en la universidad
pública no arancelada y comparto totalmente el valor que tiene para nuestra
sociedad y para nuestro país. Es un pilar fundamental que se debe sostener,
pero también creo que hay cuestiones a discutir y revisar para que la misma sea
mejor y a su vez sea parte de un buen sistema educativo público integral y de
calidad".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Conmoción mundial Conmoción mundial

Conmoción mundial. Murió el Papa Francisco

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil