28 de abril de 2013

Locales

Locales. Necrológicas

ENRIQUETA TERESA PAGES

Nació en Tandil hace 86 años, en un Tandil diferente al de hoy, un Tandil donde todo estaba por hacer. Hija de una familia de artistas que llegaron al pueblo a participar de las construcciones de los edificios más destacados de nuestra ciudad: El Palacio Municipal, El Banco Comercial del Tandil, el Teatro Cervantes, entre muchos otros, en la época en que los artistas completaban la tarea de la construcción: frentistas, mágicos hacedores de volutas y flores que aún perduran en los frisos.

Asistió a la escuela Nº1 Manuel Belgrano y se formó como docente en la Escuela Normal. Fue alumna de la Academia de Bellas Artes, alumna de Vicente Seritti y Don Ernesto Valor. Asistió a la Escuela de Cerámica y obtuvo numerosos reconocimientos por sus obras en galerías y exposiciones. Fue directora del periódico escolar y siempre tuvo alumnos “particulares”, ya sea haciendo apoyo escolar como impartiendo clases de cerámica.

Docente, educadora, investigadora, escribía la” Historia de la Educación en Tandil “cuando la atrapó la enfermedad de la desmemoria, esa que te abraza y te lleva de la mano de vuelta a la infancia.

Enriqueta siempre creyó que la enseñanza del arte le permitía a los niños afirmar su personalidad y le marcó el camino a más de uno que siguieron sus pasos tanto sea en la docencia como en el arte.

Muchos de sus alumnos la seguirán recordando, no se olvida a quien ha enseñado, cuando la tarea es más que educar, es entregar las armas suficientes para seguir un camino de bien y de progreso.

En la foto durante una entrega de premios de una exposición organizada por docentes en el Museo de Bellas Artes para alumnos de la escuela 31, de donde era maestra.

DAMIAN PALAVECINO

Enorme pesar causó entre sus familiares y allegados el fallecimiento de Damián Palavecino.

Oriundo de General Ranchos, provincia de Buenos Aires. Nació el 27 de septiembre de 1915, siendo sus padres Eduardo Palavecino y Juana Medina.

Integró una gran familia de 9 hermanos. Como era habitual en aquel tiempo a los 20 años cumplió con el servicio militar obligatorio.

Tras cumplir con el servicio militar decidió seguir la carrera en la Escuela Militar, teniendo como destino la Escuela de Granaderos, a los 24 años(1939).

Palavecino contrajo enlance con Ofelia Leonor Bigoni (Ñata) y se mudaron a Concordia (Entre Rios) donde Damián Palavecino cumplió funciones en el Regimiento 6 de Caballería de Línea hasta el año 1948.

En ese lapso, fruto del amor de Damián y Ofelia llegaron los hijos Hugo y Marta. En el año 1948 fue trasladado a Tandil, con destino al Regimiento de Caballeria de Tandil y acá nace su hijo menor Dardo. Por sus conocimientos en tareas rurales fue asignado al sector de La Huerta Militar.

Estuvo en ese lugar hasta el año 1955, en ese año en que es derrocado Peron es pasado a retiro involuntario con el reconocimiento solo del 70 % de su sueldo con el cargo de Suboficial Principal (por ser de la rama de Peron), en el año 1973 cuando Peron asume nuevamente se le reconoce la antiguedad y es ascendido a Suboficial Mayor. Luego de haber dejado la Fuerza se desempeñó en el ámbito civil en varios lugares, trabajó en Loma Negra-planta Barker. Fue inspector municipal durante la intendencia de Mazzarol. Luego se mantuvo mucho tiempo ligado laboralmente a la familia Guerrero  y terminó trabajando en el Club Independiente en el sector de vigilancia y también realizando tareas de mantenimiento.

Le tocó vivir un duro trance en 1999 al perder a su compañera de toda la vida a causa de una enfermedad terminal, luego de 60 años de matrimonio. A pesar del golpe recibido siguió siendo hasta los ultimos días de su vida el centro de atencion en las reuniones; dueño de una memoria excepcional, hacia que sus anécdotas e historias vividas fueran muy precisas, con detalles de nombres, apellidos, lugares y fechas.

Fue un hombre muy querido, excelente asador (hasta que su físico se lo permitió) y un "calentón" por naturaleza (se enojaba rápido pero te volvía a abrazar más rápido). Partió para encontrarse con la única mujer de su vida, dejando además de sus tres hijos, dos nueras(Norma y Marcela), un yerno(Pepe), once nietos y once bisnietos. El "Abueliti" como le decían sus bisnietos ya decansa en paz, la paz que solo la gente de bien puede tener cuando llega el momento de rendirle cuentas a Dios. Dejó un gran vacío, pero son tantos los gratos momentos que vivimos con el que ante la tristeza de su muerte aparece un recuerdo que enseguida nos arranca una sonrisa, te vamos a extrañar pero sabemos que estás muy bien acompañado, un beso de toda tu familia y saludos a la abuela.

Josefina Olesen

26-01-1996 /21-04-2013

Niña dulce, de ojos que ríen, 

¿por qué volaste?

Amanecía apenas, 

aún era temprano.

Pero en solo un segundo

te llamaron, y sin pensarlo, 

respondiste.

Desolados, no entendemos

lo que vos supiste.

Por eso te lloramos.

Más conocemos

que si la finalidad era el amor

en tu corto camino,

la cumpliste.

En nuestro recuerdo

te tornamos inmortal.

Y aunque poco, 

nos consuela

que aún teniendo lluvia

y habiendo embellecido el mundo:

Hasta las rosas mueren

bajo el sol.

Priscila Zijlstra

JUAN PEDRITO PIANZOLA

Sus familiares escribieron este recordatorio

Juan Pedrito: dejaste un vacío enorme en todos los que te quisimos, un dolor inmenso, pero tu corazón sigue en nosotros y seguirás presente en cada fiesta, en cada reunión, en cada Navidad. Te recordaremos como lo que eras, un niño feliz, un niño que amaba a sus padres, a sus abuelos, tíos, primos y amigos.

Un niño que amaba los deportes, la naturaleza, los animales, eras tan feliz!.

Donde estés, si es que estásn seguro seguirás como siempre: moviéndote.

Juan Pedrito: gracias por tanto amor, por tanto cariño, gracias por estos 8 años de felicidad, te extrañaremos muchísimo y tendremos tu hermosa sonrisa por siempre en nuestro corazón.

Tus papás Pedro y Silvina, tus abuelos Héctor, Quela y Esmilda; tus tíos, Darío y Laura y tus primos Rafael, Olivia, Agustín, Josefina y Valeria.

ALEJANDRO DAVID LORENZO

Enorme pesar provocó el fallecimiento de Alejandro David Lorenzo ocurrido el 13 de este mes, cuando contaba con 50 años de edad.

Era nativo de Tandil y había nacido el 25 de enero de 1963, siendo hijo de Ana René Burgos y Abel Lorenzo (f).

Sus seres queridos lo recuerdan como una excelente persona y mucha ternura. El recuerdo permanente de sus hijas: Gabriela Alejandra, Ana Mabel, Marcela Alejandra; su hijo Pablo Luciano (f); su madre Ana René Burgos; su nieto Theo Benjamín; sus hermanos Angel Hernán y Mabel; su hermana política Elizabeth Pechia; su amiga Felisa Benítez como asi también sobrinos, primos, amigos y demás familiares.

MARIA RAMONA FERNANDEZ CAMPOS de PARDO

Cuando contaba con 87 años falleció el 12 de abril María Ramona Fernández Campos de Pardo.

Madre de un hijo: Daniel Pardo, abuela de tres nietos: Emmanuel, Ramiro y Aldana, y bisabuela de Axel y Avril, amaba a su familia, era dueña de un corazón enorme.

Compartió 52 años de su vida junto a Antonio José Pardo (el tío Antonio), el único amor de su vida, quien falleció en el año 1996.

Nació en el partido de Juárez, vivió muchos años en la vecina localidad de María Ignacia (Vela), en los años ´60 compraron un pedacito de tierra a cinco kilómetros de Gardey, el campo se llama "El Ceibo” donde cada árbol, cada monte están plantados por sus manos y las de su marido.

Fue una persona feliz que ayudaba a todos sin pedir nada a cambio, ella no veía maldad en la gente, no veía gente mala ni fea, ella miraba con los ojos del corazón, nunca le importó lo material, sólo tener lo suficiente para ayudar al resto.

Pasamos por cosas muy felices y por otras muy tristes, pero nunca me dejó, siempre vivía preocupada por mí y por todos sus seres queridos, tenía mucha paz, rezaba y prendía velitas por todos los que estaban pasando por una situación complicada.

Hasta en sus últimos días no le preocupaba su malestar, estaba mucho más atenta a los demás, a lo que le pasaba a los demás. Nos dedicó unos hermosos últimos 18 días y dejó que todos la disfrutáramos y la despidiéramos, quedándonos tranquilos y en paz por haberla acompañado hasta su último suspiro.

Murió en mis brazos, tomada de mi mano, nunca me abandonó y jamás la dejé, y cumplí con todo lo que ella quería, la acompañé de la mano hasta su última morada.

Gracias tía por todo lo que hiciste y por todo lo que me enseñaste... ¡Buen viaje!... Te voy a extrañar muchísimo... Saludos a mi mamá y al tío..., algún día nos volveremos a ver”.

Facundo (tu sobrino)

WADISLAWA MISIEK de SPATARO

El 5 de abril cuando contaba con 84 años falleció Wadislawa Misiek de Spataro.

Había nacido el 7 de enero de 1929 en Lieja (Bélgica) y llegó a nuestro país con su esposo el 25 de noviembre de 1950 arribó al país. Fue una mujer muy querido y dejó un gran recuerdo en sus familiares y quienes tuvieron la suerte de conocerla en el barrio Las Tunitas.



ROSA ISABEL TOLEDO GALLARDO de GUTIERREZ

Profunda consternación provocó el deceso de Rosa Isabel Toledo Gallardo de Gutiérrez, cuando tenía 63 años de edad.

Era nativa de Tapalqué y había nacido el 10 de mayo de 1949. Siendo joven conoció a su esposo y de esa relación con Alfredo Gutiérrez llegaron los hijos Sergio y Miriam, quienes después le regalaron la alegría de las nietas Johana y Jazmín.

LILIAN EDITH LABOUR de NUÑEZ

El 8 de abril falleció Lilian Edith Labour de Nuñez, dejando enorme pesar la lamentable noticia de su fallecimiento en la familia y sus allegados.

Había nacido en Vela el 6 de junio de 1946. Allí se casó con Timoteo Núñez y compartieron toda una vida con sus cuatro hijos.

“Hoy nos tocó despedirte, después de tantos recuerdos hermosos que nos dejaste.

Fuiste madre, abuela y bisabuela y una esposa de oro. Una luchadora de la vida, un ejemplo de persona.

No hay palabras que describan el dolor que ha dejado tu partida en cada uno de tus familiares y de tus seres queridos.

Siempre te vamos a recordar con esa mirada tan pura y sincera, con esa sonrisa tan natural y con la alegría que nos brindabas.

Estés donde estés, esperamos que sea en paz, siempre te vamos a esperar. Tus hijos, nietos, bisnietos y en especial tu marido”.

Tu nieta, Cinthia Soledad.

ANGEL RODRIGUEZ

A la edad de 78 años dejó de existir en Villa Cacique Angel Rodríguez. Había nacido el 19 de septiembre de 1934 en Oriente. Allí transcurrieron sus días hasta que con 24 años, se afincó en Villa Cacique, desempeñándose laboralmente en Loma Negra.

Se casó con Marta Vallejos en 1973 y fruto de esa unión llegaron los hijos Mónica, Angela, Gustavo y Claudio. La vida le permitió disfrutar de sus cuatro nietos: Nadia, Valentín, Simón y Emiliano.

Se destacó como padre, fue un buen hermano y excelente abuelo. De buen trato y cordial, supo ganarse el aprecio de quienes tuvieron la dicha de tratarlo.

ELENA MABEL JIMENEZ de PRESA

El viernes 12 de este mes se apagó la vida de Elena Mabel Jimenez de Presa, luego de luchar durante un mes y medio contra todas las adversidades. Dios quiso que pudiera descansar en paz.

NELLY JUANA ZAMPA de RAMIREZ

El 13 de abril falleció en nuestra ciudad Nelly Juana Zampa de Ramírez. Había nacido en la localidad santafesina de Maciel el 14 de marzo de 1925.

De joven junto a su compañero David C. Ramírez estuvo radicada en Gonzales Chaves, donde nacieron sus cuatro hijos.

Posteriormente se radicaron en la zona rural de Gardey. Recibió el cariño de sus hijos, hijos políticos, nietos y bisnietos.

Sus últimos años los pasó en el Hogar El Pino, recibiendo el afecto y cuidados de Gladis y Evelín.

CELIA CELINA OTTAVIANELLI de NAVROSKY

El 15 de marzo falleció Celia Celina Ottavianelli de Navrosky, a los 83 años de edad. Era nativa de Río Colorado en la Provincia de Río Negro donde había nacido el 12 de enero de 1930.

Vivió su niñez en esa zona junto a sus padres y 14 hermanos.

A los 24 años se casó con Pedro Navrosky (f), quien era ferroviario y por razones de trabajo debieron instalarse en Tandil.

Tuvieron cuatro hijos: Juan Carlos, Pedro Aníbal (f), Oscar Alfredo y Mónica Liliana. Enviudó a los 48 años.

Fue una excelente abuela para Darío, Romina, Rocío, Matías, Marcos y Melani.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Locales

Locales. Anunciaron un "Sistema Multiagencia de seguridad provincial" que permitirá "el seguimiento integral de intervenciones"

Este jueves, el Municipio presentó oficialmente el comienzo del uso de una nueva plataforma Multiagencia de seguridad, "una herramienta de gestión integral que permitirá articular y monitorear de manera más eficiente la atención policial y de emergencias en la ciudad, en coordinación con los distintos organismos de la Provincia de Buenos Aires y locales", según se promocionó.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil