12 de agosto de 2025
Lionel Messi es, por ahora, el máximo goleador argentino
de 2025, pero esa condición está amenazada por su compatriota Facundo Callejo,
delantero del Cusco FC de Perú, quien decidió enviarle un mensaje de
advertencia, en tono de broma, a través de las redes sociales.
Callejo marcó 18 goles en los últimos seis meses y está a
solo seis tantos del jugador del Inter Miami.
"Son 18 los míos. Ojo, Lío. No te relajes", escribió el
delantero argentino de 33 años en su cuenta de X.
El tandilense Facundo Callejo actualmente, defiende los
colores del Cusco F.C., club de la Primera División del Perú, con el que
disputa la Liga 1 y la Copa Sudamericana 2025.
Se formó en las divisiones juveniles de Santamarina y dio
un paso clave en su carrera en 2010 cuando llegó a Colón de Santa Fe.
Su debut en Primera División fue el 27 de abril de 2013,
cuando ingresó en el segundo tiempo en una victoria del Sabalero sobre Arsenal
de Sarandí. En esa etapa compartió ataque con nombres de peso como Lucas Alario
y Emmanuel Gigliotti.
En 2014, a los 21 años, fue cedido a Gimnasia de Jujuy,
dirigido por Mario Sciacqua. Su paso por el "Lobo" fue brillante: anotó nueve
goles en 21 partidos, protagonizó una campaña histórica de 37 puntos y colaboró
para mantener la categoría, marcando en un recordado 3-1 ante Aldosivi.
Tras su regreso a Colón, logró el ascenso a Primera bajo
la conducción de Diego Osella.
Su carrera continuó con experiencias internacionales.
Primero pasó a préstamo a Liga de Loja (Ecuador), de la mano de Julio César
Toresani, donde volvió a destacarse con cinco goles. Luego alternó pasos por
Patronato, Santamarina, Carabobo F.C. (Venezuela), y regresos a Gimnasia de
Jujuy y All Boys en Argentina.
En 2023 volvió a Ecuador para sumarse al Macará en la
Serie B, donde firmó por una temporada. Allí fue máximo goleador de la
categoría con 18 tantos y contribuyó al ascenso del equipo, superando incluso
al máximo artillero de la Serie A.
Sin embargo, tras no renovar su contrato, aceptó una
oferta de Nacional Potosí (Bolivia) donde disputó la Copa Sudamericana 2024.
A mediados de ese año pasó a S.D. Aucas, pero no logró
afianzarse y terminó desvinculándose.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.