2 de noviembre de 2025

Nacionales

Nacionales. Ocho de cada diez argentinos busca cambiar de trabajo y cae la satisfacción laboral

Un relevamiento muestra que el 86% de los trabajadores está en búsqueda activa de un nuevo empleo y que la satisfacción con el puesto actual descendió cinco puntos en un año. Salario, beneficios y desarrollo profesional encabezan las razones del cambio.

El 86% de los argentinos busca un nuevo empleo para acceder a mejores salarios, beneficios y opciones de desarrollo profesional, según un relevamiento de Randstad que muestra un nivel creciente de insatisfacción en el mercado laboral.

La encuesta registró que el 44% de los consultados se declara satisfecho o muy satisfecho con su empleo actual, cinco puntos menos que en 2023. En la comparación regional, Chile encabeza el nivel de satisfacción con un 55%, seguido por Uruguay con 48%, mientras que Argentina queda en último lugar.

A nivel regional, Chile es el país que registra el mayor nivel de satisfacción laboral con el 55%, seguido por Uruguay con el 48%, mientras que Argentina se ubica en último lugar, con el 44% de trabajadores satisfechos con su actual empleo.

El descenso en los niveles de satisfacción laboral repercute en el mercado con una mayor inclinación al cambio: el 86% de los argentinos asegura estar en búsqueda activa de un nuevo empleo, 24 puntos porcentuales por encima de la marca registrada en 2023, que apenas llegaba al 62%.

Además, el 9% de los encuestados afirma estar buscando empleo con un enfoque específico y el 5% manifiesta estar siempre atento a buenas oportunidades.

Si comparamos estos datos con los de la región, Argentina encabeza el podio, con un 86 por ciento de trabajadores en búsqueda activa de trabajo.

Luego se ubica Uruguay con el 67 por ciento y, finalmente, Chile con el 44 por ciento, es el país con menor deseo de cambio laboral.

Salario y beneficios ocupa el primer lugar entre las razones para la búsqueda de un cambio laboral para el 36% de los argentinos, 42% de los chilenos y 26% de los uruguayos.

En segundo lugar se ubican las oportunidades de desarrollo profesional muy valoradas por el 28% de los argentinos, el 19% de los chilenos y el 31% de los uruguayos.

El tercer lugar lo ocupa el ambiente de trabajo agradable, señalado por el 9% de los argentinos, el 7% de los chilenos y el 14% de los chilenos.

En el caso de Argentina, otros factores que inciden en el deseo de búsqueda de un nuevo empleo mencionados por los encuestados son: seguridad laboral (8%); equilibrio entre vida familiar y profesional (8%); trabajo con propósito (4%); opciones de trabajo remoto (3%); trabajar en una empresa innovadora (3%); mayor flexibilidad (2%); empleo con niveles de estrés manejables (0,5%) y tener un jefe con el que me lleve bien (0,2%).

"Sin señales concretas que pongan en duda la demanda laboral, lo que manda por ahora es la expectativa y su impacto en la movilidad laboral. Así, la caída en los niveles de satisfacción y el incremento en la búsqueda activa de empleo reflejan que los trabajadores siguen reevaluando sus prioridades constantemente. Más allá del salario, hoy buscan desarrollo, bienestar y un mejor equilibrio entre la vida personal y profesional, factores que se vuelven decisivos al momento de optar por un cambio o permanecer en un empleo", afirmó Andrea Avila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay.

Por otra parte, la encuesta realizada a 4.089 personas arrojó una ligera caída de la confianza de los trabajadores argentinos en el mercado laboral.

El 90% de los encuestados cree que podría conseguir un empleo similar al actual dentro de los próximos seis meses si lo necesitara, sólo 4 puntos porcentuales por debajo de la última medición realizada en 2023 (94%).

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Kermese Rural

Kermese Rural. El representante de La Pastora ganó el Concurso de Asadores

Tandil vivió una nueva edición de la Kermese Rural y el Concurso de Asadores, que reunió a miles de vecinos y visitantes en dos jornadas de música, gastronomía y actividades familiares.

4 a 3 en los penales 4 a 3 en los penales

4 a 3 en los penales. ¡TANDIL CAMPEÓN DE LA COPA PAÍS!

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil