16 de mayo de 2024

La Región

La Región. Ordenaron detener la producción en la planta Fanazul

Los trabajadores de la planta de explosivos azuleña recibieron la orden de detener la producción. Si bien desde Fabricaciones Militares señalaron que se trata de una "parada técnica" hasta el próximo lunes, fuentes sindicales consideran que es una paralización indeterminada.

Este miércoles, trabajadores de la planta de explosivos de la localidad vecina Fanazul recibieron la orden de detener la producción.

Ante esto, los trabajadores se declararon en estado de alerta y se organizaron reuniones, entre ellas el Concejo Deliberante a través de la comisión de defensa de Fanazul y un encuentro de carácter urgente con el intendente Nelson Sombra.

Según indicó el diario El Tiempo de Azul, desde Fabricaciones se comunicó que se trata de una "parada técnica" hasta el próximo lunes, aunque fuentes sindicales consideran que se trata, en realidad, de una paralización indeterminada. Sobre todo, ya que desde Fabricaciones Militares hoy también se confirmó a los directivos de Fanazul que el contrato con la empresa peruana Orica, que compraba el Mastermix producido en Azul, "se ha caído". El contrato entró en vigencia poco después de la reapertura de la fábrica -hecho acontecido el 9 de junio del 2023- y tenía una duración de cinco años.

El secretario general de ATE Azul, Eduardo Bercovich, indicó al portal azuleño que "la apreciación que tenemos es que es completamente dispar de lo que dijeron los funcionarios" días pasados en Azul, quienes informaron "que iba a haber continuidad, que solamente se iba a proponer el retiro voluntario y que nosotros (en Fanazul) teníamos que producir más porque en la fábrica de Villa María se iba a dejar de producir porque se hacían más kilos en Azul, y en una semana pararon la producción en Fanazul. Según ellos, una parada técnica hasta el día lunes".

"Por toda esta situación nosotros estamos en estado de alerta. Argumentaron (desde Fabricaciones Militares) que se había caído un contrato, que estaba establecido por cinco años, con la empresa Orica de Perú", indicó Bercovich.

En las primeras horas de esta tarde, dirigentes de ATE Azul mantuvieron una reunión con el intendente Sombra, oportunidad en la que brindó al jefe comunal un panorama de situación en torno a Fanazul.

Del encuentro participaron los dirigentes de ATE Eduardo Bercovich, Nancy Suárez, con los delegados Sebastián Maddío y Gustavo Luján.

En las próximas horas, por otro lado, se presentará una nota al presidente del Concejo Deliberante de Azul, Juan Louge, para solicitarle que convoque a reunión a la Comisión de Defensa de Fanazul, creada meses atrás, con el fin de abordar también en el ámbito legislativo la problemática que actualmente atraviesan los trabajadores de la planta Fanazul.

Fuente: Infoeme de Olavarría.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil