6 de noviembre de 2025
La Concejal Luján Fiego confirmó que el trabajo sobre el texto normativo avanza tras intensas reuniones en la Comisión de Seguridad, pero subrayó que es crucial evitar crear falsas expectativas en la ciudadanía.
Tras la reunión de la Comisión de Seguridad llevada a cabo esta semana, la Concejal Luján Fiego, La Libertad Avanza, brindó detalles sobre el avance en el tratamiento de la esperada ordenanza de motos.
Si bien existe "voluntad" de todos los bloques
para abordar la problemática, Fiego fue enfática al aclarar "esta no es una
solución para el tema de las motos. Es una herramienta que permite determinadas
cuestiones", sostuvo e hizo hincapié en que "la ciudadanía debe entender
el alcance limitado de la medida, no es una herramienta salvadora, el que le
dice eso a la gente le está mintiendo".
La Concejal explicó que la demora en llevar la ordenanza a
sesión "obedece a la necesidad de garantizar su solidez legal, ya que el
proyecto busca ser una herramienta útil para afrontar situaciones como la de un
allanamiento a alguien que se escapó de un control y fue filmado.
El trabajo ha requerido un esfuerzo significativo, que
incluyó horas y horas de reuniones de lectura, jurisprudencia, reuniones con
Asociación de Abogados, Colegio de Abogados, etc".
Aunque ayer se comenzó a trabajar en un texto ordenado
compartido por Guillermina Cadona, Fiego indicó que aún restan aspectos
cruciales por definir, "hay que limar bastante las cuestiones legales".
La prioridad del bloque es "evitar que la ordenanza genere
problemas futuros o resulte ineficaz, una situación que se ha visto en otras
ciudades que ya tienen normativas similares. Una ordenanza seria lleva tiempo.
Después si queremos hacer una ordenanza para mostrar algo, un supuesto trabajo,
hagamos una paparruchada, pero no podemos hacer, hay que hacer una cosa seria y
eso llevó su tiempo", agregó.
Aunque se anticipó la posibilidad de adelantar la reunión de
la próxima semana para votar si hubiera un acuerdo, la Concejal aclaró que
todavía no se puede confirmar que el tema se trate en la próxima sesión.
Además, destacó que el trabajo en la ordenanza excede las
reuniones de los miércoles a la mañana. El debate es constante y transcurre en
diversos horarios. De hecho, tras finalizar la comisión del día de ayer, ella y
Guillermina Cadona continuaron "puliendo aspectos de la redacción. Nosotros
seguimos trabajando dentro del bloque para ver si en el medio, y en este
acuerdo, no tenemos algo que sea, incluso, superador del texto que se analizó
recientemente", cerró.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.