6 de noviembre de 2025
Cinco meses después del secuestro de un auto estacionado en el playón del Lago del Fuerte, secuestrado y acarreado por una grúa municipal, y luego desprendido a escasos metros provocando la destrucción total del vehículo, el municipio desestimó el reclamo indemnizatorio de la propietaria, que mediante carta documento exigió el resarcimiento, mientras avanza una causa penal por "maltrato" de los inspectores de Control Urbano.
La noticia fue publicada por LA VOZ DE TANDIL el 6 de agosto de 2025, en la nota que se acompaña (noticia).
Pasó el tiempo y trascendió el decreto Nº 3145/2025 (decreto), firmado el 30 de octubre por el intendente interino Juan Pablo Frolik, y Miguel Lunghi (h), deja plasmada la respuesta negativa del Ejecutivo y sienta un precedente para casos similares en Tandil.
Mientras las compañías de seguro involucradas en la póliza cubrieron los costos del auto completamente dañado a raíz del hecho, la comuna por un lado admite que el hecho ocurrió: es decir, que el Volkswagen Gol Tren color blanco se desenganchó de la grúa, pero esto -según Legal y Técnica- "no permite atribuir responsabilidad directa al Municipio, en tanto no se ha acreditado de manera suficiente la antijuridicidad de la conducta estatal ni el carácter exclusivo del nexo causal".
En otro tramo de los considerando, el Ejecutivo afirma que "el Municipio actuó con la debida diligencia, denunciando el siniestro ante su aseguradora de forma inmediata, autorizando el ingreso solicitado con personal técnico, y eximiendo a la reclamante del pago de gastos de acarreo y estadía, sin verificarse conducta negligente, omisión o demora injustificada alguna".
Más tarde los letrados comunales responden a la carta documento de la damnificada, quien también acudió a la Defensoría del Pueblo (Paula Lafourcade), y dicen que "el expediente no sufrió dilaciones indebidas, sino que las demoras alegadas respondieron a la necesidad de recabar antecedentes y documentación de las aseguradoras intervinientes, a fin de emitir una resolución fundada, objetiva y ajustada a derecho, circunstancia comunicada a la reclamante y su letrada patrocinante en reiteradas oportunidades, tanto de forma personal como telefónica".
Por último, el decreto alude a "la falta de pago de la indemnización por parte de la compañía aseguradora Mercantil Andina S.A. a la fecha del presente. Debe aclararse que tal situación no obedece a demora ni incumplimiento alguno atribuible a esta Administración, sino a la omisión de la interesada (N. de la R: la propietaria del vehículo) de completar la documentación de baja exigida por su propia aseguradora, situación que resulta ajena a la competencia y responsabilidad del Municipio".
Mientras tanto, ya sobre las acciones penales por maltrato y abuso de autoridad, el Gobierno local instruyó un presumario a los agentes actuantes en la madrugada del 28 de junio pasado: "se han dispuesto las actuaciones presumariales correspondientes, conforme a lo previsto por la Ley N° 14.656 y el Convenio Colectivo de Trabajo N° 09/2019, a fin de determinar la eventual existencia de responsabilidades administrativas o disciplinarias derivadas de los hechos investigados", consta en el texto del decreto.
"Tenemos las cámaras. Lo más grave de todo esto es que el auto no venía en circulación, sino que me obligaron a arrancar el auto en el playón del dique, sin una orden del juez", marcó a este Diario la joven que estaba al volante del Gol Trend al momento del procedimiento.
La familia afectada está hace 5 meses sin vehículo (al que se usa para trabajar), pagando remises, mientras que la comuna se desentiende de los daños y perjuicios ocasionados.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.