6 de noviembre de 2025
El Gobierno presentó una batería de beneficios y líneas de crédito del Banco Provincia de hasta $2 millones para impulsar el turismo y el consumo a partir de diciembre en la Costa Atlántica. Incluye cuotas sin interés, descuentos, préstamos para servicios turísticos y promociones especiales para Navidad y Reyes.
Con la mirada puesta en la temporada de verano 2026, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presentó en las últimas horas un amplio paquete de beneficios y líneas de financiamiento para turistas, comerciantes y prestadores de servicios.
El plan busca "apuntalar el consumo" y sostener la actividad turística en Mar del Plata y otros destinos de la Costa Atlántica. Es impulsado por el Banco Provincia junto al Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.
Entre los beneficios se incluyen cuotas sin interés, préstamos personales y descuentos en hotelería, gastronomía, balnearios y espectáculos. Las medidas estarán vigentes entre diciembre y febrero, con el objetivo de aliviar el bolsillo de las familias y fortalecer el movimiento económico de los destinos de la costa.
Entre los anuncios más destacados se encuentra la nueva línea de créditos personales "Tu préstamo acá: Especial Verano", pensada para quienes necesiten financiar sus vacaciones o la compra de servicios turísticos.
El gobierno bonaerense informó que el préstamo puede ser de hasta 2 millones de pesos, con plazos de 3, 6, 9 o 12 meses y una tasa de interés desde el 56% anual.
Lo atractivo de esta modalidad es que el financiamiento se puede gestionar directamente en el punto de venta: por ejemplo, al alquilar una carpa o contratar un hospedaje, el comercio genera una oferta personalizada que el cliente recibe en su Cuenta DNI o home banking, y tiene hasta el final del día para aceptarla. Una vez aprobada, el comercio recibe el dinero al día siguiente.
Además, el Banco Provincia ofrecerá cuotas sin interés con tarjetas de crédito en distintos rubros de la temporada.
En hoteles y otro tipo de alojamientos, los pagos podrán realizarse en hasta 6 cuotas sin interés, tanto de manera presencial como online o telefónica.
Lo mismo regirá para balnearios, con el alquiler de carpas, sombrillas y otros servicios. El préstamo también puede ser de hasta 2 millones de pesos, con plazos de 3, 6, 9 o 12 meses.
A modo de ejemplo, a través de un comunicado la Provincia informó cómo funciona: "El cliente va al balneario y negocia la compra del servicio, como puede ser el alquiler de una carpa por 15 días. El comercio le ofrece a la persona un financiamiento personalizado según su perfil crediticio, con plazos y montos específicos, que le aparecerá al cliente en Cuenta DNI o Home Banking. Tiene hasta el final del día para aceptarla. El dinero se le acredita al comercio al día siguiente".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.