2 de agosto de 2025

Locales

Locales. Provincia se suma al reclamo para mover el feriado del 12 de octubre: "Es el segundo de mayor impacto"

La subsecretaria de Turismo de la provincia de Buenos Aires, Soledad Martínez, advirtió que el feriado del 12 de octubre es fundamental para activar la preparación del verano y sostuvo que eliminarlo este año agravaría la crisis que atraviesa el sector turístico.

La funcionaria bonaerense respaldó el reclamo del intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, al que también se sumaron funcionarios de nuestra ciudad, quienes exigen al gobierno nacional rever el calendario de feriados y declarar un fin de semana largo con fines turísticos en esa fecha.

El reclamo es hacer trasladable el feriado del 12 de octubre, que cae domingo y quedó inamovible por parte del gobierno nacional.

"Estamos hablando del segundo feriado de mayor impacto económico para la Provincia después del carnaval. Perderlo este año es gravísimo", sostuvo la subsecretaria.

La dirigente explicó que existe una ley nacional de feriados y días no laborables que cada año debe ser reglamentada por el Poder Ejecutivo, y cuestionó que se haya dejado fuera el 12 de octubre como feriado trasladable.

Según detalló, ese fin de semana largo representa una instancia estratégica: "Es cuando muchas familias se trasladan para acondicionar sus casas, definir alquileres o elegir destino. Es decir, se empieza a mover la rueda de cara a la temporada alta".

A su vez, la subsecretaria cruzó a quienes, desde las redes sociales, descalifican el planteo de los intendentes turísticos. "Los trolls que responden al Gobierno dicen 'trabajen', cuando en realidad lo que queremos es justamente generar trabajo", respondió.

La funcionaria aseguró que la actividad turística atraviesa una retracción alarmante, con caídas significativas en el consumo y la ocupación. "Ya lo vimos este invierno y también en los fines de semana largos de junio, donde el consumo bajó un 25%. Es tremendo para quienes viven del turismo", enfatizó.

También alertó sobre el desequilibrio en el movimiento turístico internacional: "Por cada turista extranjero que llega, se van dos argentinos al exterior, según datos del INDEC. Eso muestra cómo está funcionando hoy el esquema económico".

En cuanto a las vacaciones de invierno, anticipó que los números finales serán "preocupantes" y reflejarán la dimensión de la crisis. "Hay alerta en empresarios, pymes y prestadores porque la actividad está virtualmente parada. Hubo hoteles que ni siquiera abrieron", denunció.

"Estamos hablando de familias que se quedaron sin ingresos. Y no hay otro sector de la economía que esté creciendo. A largo plazo, esto es una tragedia", advirtió, y cerró con una crítica al modelo económico nacional: "El Gobierno apuesta al extractivismo y a importar todo. Pero acá, la economía real, se está apagando".

Fuente: TodoProvincial

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil