10 de septiembre de 2025

María Eugenia Civalleri

María Eugenia Civalleri. "Realmente fue un proceso muy lindo y es muy merecido que éstas tres mujeres puedan tener la llave de su casa"

El Municipio, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Hábitat, entregó las primeras viviendas construidas bajo el programa de Autoconstrucción de Ayuda Mutua Asistida. Este plan, que inició su ejecución en enero de 2023, ha permitido a 3 familias transformar su necesidad habitacional en una realidad.

María Eugenia Civalleri, Subsecretaria de Desarrollo Humano y Hábitat, destacó que la esencia del programa "tiene que ver con la colaboración, con la solidaridad, con el trabajo mutuo. A diferencia de otros esquemas, los beneficiarios no solo trabajan en su propia vivienda, sino que aportan horas de manera solidaria a las casas de otros, fomentando la construcción de vínculos comunitarios. Un equipo de conducción, un equipo técnico y un coordinador de obra son fueron encargados de asignar las tareas diarias, asegurando el avance equitativo de los proyectos".

El programa, que se gestó con una ordenanza en el año 2022, seleccionó a sus primeras 22 familias beneficiarias mediante sorteo, a partir de quienes se habían inscripto en el registro de demanda habitacional de la secretaría. Civalleri resaltó que, "aunque el proceso parece largo, el tiempo de implementación ha sido bastante interesante en comparación con otros programas".

Desde el Municipio se dispuso de una cuadrilla de profesionales y técnicos "compuesta por alrededor de ocho personas, incluyendo personal de la secretaría y albañiles contratados. Su rol es fundamental para capacitar, orientar y ser soporte a las familias, muchas de las cuales se inscribieron sin conocimientos previos de albañilería. Ahí necesitamos mano de obra calificada que pueda ir siendo soporte en ese proceso", explicó Civalleri.

Una vez entregada la posesión de la vivienda, las familias comienzan a abonar una cuota mensual "que se establece según lo dispuesto en la ordenanza, considerando la tasación de la vivienda, pero con la premisa de no superar un porcentaje determinado del salario mínimo, vital y móvil. El objetivo es que sea una cuota accesible, que las familias puedan sostener en el tiempo y que permita que la rueda siga girando para el programa, agregó.

La funcionaria expresó "para mí es una experiencia maravillosa. Ha sido un trabajo que ha tenido sus altibajos porque esto, en momentos donde el clima no acompaña, hay que sostener la presencia, el trabajo en la obra". Además, destacó, "la dedicación de los grupos familiares que han trabajado de sol a sol" y calificó como "propio" el sentir las lágrimas de alegría de los beneficiarios.

"Realmente fue un proceso muy lindo y es muy merecido que éstas tres mujeres puedan tener la llave de su casa", concluyó Civalleri.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Este domingo desde las 11

Este domingo desde las 11. Se viene la Primera Fiesta del Pan Casero en Cerro Leones

El Grupo Misioneros Brocherianos de Cerro Leones organiza este evento en honor al Cura Brochero y en el marco del proyecto de construir una capilla en Cerro Leones.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil